La cuadragésimo novena edición del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz está en plena recta final. De hecho, entre jueves y domingo vive la última entrega de la sección Off Lokal.
Se trata de un tercer asalto que va a estar centrado en propuestas de pequeño formato en euskera. Piszifaktoria, Les Bobé Bobé y Kolectivo Monstrenko van a protagonizar el cartel. Cada jornada va a haber pases tanto a las 19.00 como a las 19.30 horas.
Para la primera jornada, ya no quedan pases disponibles. Para el resto, todavía se puede encontrar un hueco. Como es habitual en esta sección del certamen, las representaciones se producen en sitios no habituales para las artes escénicas y que son una sorpresa para el público.
Así, esta vez el punto de encuentro con quienes asistan es la plaza Zuberoa, en el centro cívico Iparralde.
Las propuestas
Cada día se harán dos pases de los tres montajes que proponen las otras tantas compañías alavesas. En este 2024, el festival, debido a la situación excepcional que está viviendo tras el cierre por obras del Principal, ha recuperado montajes de ediciones anteriores.
Así, Piszifaktoria presenta Takoidun Zapata Gorria, obra creada por Mikel Ayllon, quien además comparte reparto con Haizea Paris, Irati Agirreazkuenaga e Igor Arzuaga.
Teatro, música y danza se unen en lo que fue el segundo montaje en la trayectoria del grupo.
También van a ser de la partida Les Bobè Bobé, que en esta ocasión van a compartir con el público Txilin Hotsak. Josune Vélez de Mendizábal y Ane Gebara dan vida a una producción en la que ambas comparten cuentos, historias, sirviéndose de dos botes vacíos.
La tercera propuesta va a llegar de la mano de Kolectivo Monstrenko, que presenta Raska Nazka. En este caso, el juego y sus consecuencias, la ludopatía, están en el eje de una pieza que protagoniza Aitor Vinagret bajo la dirección de Jasón Guerra.
El público podrá ver las tres piezas seguidas en cada sesión, siendo el aforo limitado para permitir disfrutar de los montajes.