“Siento que es algo que tenía que haber hecho hace tiempo”. Prolongada y destacada es la trayectoria musical de Kepa Frisko, un camino que ahora añade un nuevo proyecto en solitario que en breve va a cristalizar en un disco grabado en Rock Izar Records, aunque desde ya, el público puede ir adentrándose en la propuesta con el lanzamiento de Caballo de Acero. El tema se publica este viernes tanto en diferentes plataformas digitales como a través de un vídeo rodado en tierras alavesas.

“Es un disco positivista, desde esta primera canción que sale, que es muy optimista. Da muy buen rollo”, apunta el cantante, guitarrista, armonicista y compositor Kepa Beloki. Ese buen ambiente se palpó en un rodaje que implicó movilizar a no pocos motoristas, así como a coches y camiones... Con Miñano y la sede del Araba Classic Club como escenarios, el trabajo audiovisual también quiere ser un “especial homenaje a Kepa Triguero”.

En marcha

La carretera está más que presente en una canción de country que va a servir para ir preparando el camino de cara al nuevo disco. Habrá algún lanzamiento más antes de que el álbum sea una realidad palpable, sin perder de vista que dentro de unos días, Frisko y su banda tomarán parte en las Rock Izar Sessions, actuación en directo que también se grabará. Claro que este mismo viernes, él compartirá escenario con el violinista Nika Bitchiashvili en el Bar Teo, donde se proyectará el vídeo.

Kepa Frisko (Kepa Beloki) durante la grabación del vídeo de ‘Caballo de Acero’. Patricia Furlong

Siete van a ser las canciones que van a dar forma y fondo al trabajo, cuyo título todavía no se ha dado a conocer. “Hay carretera en todos los temas, en un par de ellos de manera explícita y en el resto de forma implícita”. Así se recoge en un trabajo grabado el pasado mes de julio en Durango junto al mencionado Bitchiashvili, Iker Barrientos (batería), Alfredo García Fredi (teclados) y Fran Serrano (contrabajo), aunque en este último caso, su actual agenda musical va a hacer que le esté tomando el relevo dentro de la banda Úrsula Melara.

El álbum, compuesto por siete temas, verá la luz en el primer trimestre de 2025, que será cuando arranque la agenda de conciertos

Más allá de que el primer sencillo esté caracterizado por el country, “en el álbum hay de todo un poco, desde blues hasta toques flamencos”, describe el músico, que ha contado para este nuevo disco con la colaboración de Alayn González Otaño (trompeta), Tala (cajón y voces) y Vanessa Marín Alarcón La Piti (voz).

Entre Vitoria, Córdoba y Estados Unidos

Está previsto que los primeros conciertos de presentación lleguen con el lanzamiento del disco. Se completará así el arranque de este último proyecto del músico. “Mi última trayectoria fue de la mano de La Milla 13, aunque era yo el que componía el 99,9%, buscaba los conciertos y demás. Pero después del último disco, me retiré un poco. Hablando con distintos músicos, me animaron a lanzarme yo con mi nombre y mi proyecto. Me fui calentando la cabeza hasta que llegué a Izar Records. Allí Ibon Larrañaga me dio el espaldarazo definitivo”.

El sencillo, además de estar disponible en plataformas, se acompaña con un vídeo rodado entre Miñano y el Araba Classic Club

Tras la pandemia, Frisko estuvo yendo y viniendo a Córdoba, viajó dos veces a Estados Unidos, y empezó “tanto a componer como a recopilar material. Así que llegó un momento en el que me dije que tenía que hacer esto”. Dicho y hecho.