De nuevo con el Europa sin huecos libres, la Banda Municipal de Música de Vitoria ofrece este miércoles un nuevo recital dentro de su temporada de abono. En este caso, lo hace bajo el título de Cambia! y con dos novedades importantes. Por un lado, la agrupación de la capital alavesa va a contar en esta ocasión con Manel Valdivieso como director invitado. Por otro, para la interpretación de una de las tres piezas que van a componer el programa, Unai Eseverri ejercerá de trompeta solista.
Todo ello, como es habitual, va a suceder este día 20 en el palacio de congresos, aunque quien no tenga su entrada en la mano, tendrá que esperar a otra ocasión. Entre que la Banda tiene agotados todos los abonos para esta temporada y que el Europa tiene mucho menor aforo que el Principal –que el próximo lunes 25 empieza sus obras–, encontrar un ticket se está convirtiendo en toda una hazaña.
La aportación externa
“Todos aspiramos a que cada persona que acude a nuestras actuaciones salga diferente”, apunta Valdivieso. Pero no se queda ahí la transformación de la que es capaz la música en particular y la cultura en general. “Buscamos formar parte de un proyecto que trabaje por cambiar nuestro entorno”. De ahí la idea de bautizar así un recital que también supone una variación para los integrantes de la Banda. “Estar con un director invitado nos aporta aire nuevo, otras formas de trabajo y otro repertorio”, señala el responsable de la centenario agrupación vitoriana, Luis Orduña.
En este sentido, el programa arrancará con Ritmo Jondo, de Carlos Surinach, compositor catalán que, sobre todo, desarrolló su carrera profesional en Estados Unidos, destacando su labor junto a la compañía de danza de Martha Graham. “Aquí se le ha escuchado poco”, admite Valdivieso, quien destaca la brillantez y la fuerza expresiva del creador.
Después será el turno del Concerto for Trumpet and Wind Ensemble, de Alexandra Pakhmutova, en el que Eseverri –que desde hace dos años es componente de la Banda gasteiztarra– tendrá un papel protagonista. “Cuando se da la oportunidad de estar de solista, tienes que decir sí o sí”, dice con una sonrisa el instrumentista. En torno a lo que se encontrará el público en este caso, apunta que la de la compositora rusa es una música “pasional y desgarradora”.
El broche al recital llegará con Symphony nº6, Op. 122 Concise, de Salvador Brotons. “Sus obras son muy sabias orquestalmente”, define Valdivieso. De su mano se completará un recital que ya sabe que va a tener el respaldo del público. Para la próxima cita de la temporada de abono, que será el 11 de diciembre, todavía queda alguna entrada disponible, aunque sería bueno no esperar mucho.
“Vitoria llama la atención”
Desde este fin de semana, Valdivieso se encuentra en la capital alavesa trabajando con los integrantes de la Banda, de una formación “a la que sigo porque las programaciones que hace llaman la atención”.
En este sentido, el director destaca que detrás de las temporadas de la agrupación alavesa se nota que “hay una idea potente” y por eso no dudó ni un segundo en decir que sí cuando recibió la propuesta de ponerse al frente de la formación. “Es un placer venir, escuchar y reconocer al grupo. Si hay suerte, yo actúo con conductor de almas”, uno que, además, “se alimenta mucho de escuchar a otros”.