La vela, enroscada en la madera, se enciende. El recuerdo a quienes ya no están prende. “Hay canciones muy íntimas” explica el gasteiztarra Iñaki Palacios. “Pero también hay temas con fuerza y potencia”. Su nuevo disco, Argizaiola (Baga-Biga), es ya una realidad palpable. Es un trabajo cuya primera canción nació con la pérdida de los progenitores de dos de sus músicos habituales (Bi izar). La última, cuando el álbum ya estaba terminado, se compuso y se grabó cuando falleció la madre del txistulari (Ama). El resultado, que se podrá disfrutar en directo en la capital alavesa el próximo diciembre, está lleno de “espiritualidad y esperanza”.
Los directos empiezan ya. Este sábado, en el Museo de San Telmo, se producirá el primero de ellos. La elección de Donostia no es casualidad. En este espacio existe una colección de argizaiolas. Después llegará otra actuación muy especial, la que tendrá lugar el 13 de diciembre en el marco del Aitzina Folk.
El escenario del Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) acogerá la presentación en la ciudad natal del músico de un trabajo en el que Palacios ha contado con “lujos” como las colaboraciones de Kalakan, Mikel Urdangarin y Lide Hernando.
Despedidas
Son, en total, nueve las canciones que dan forma y fondo al disco. “Espero que al escuchar la última canción, Ama, la gente se emocione. Pero que eso se una con la sensación de esperanza que transmite la primera”, que es precisamente la que da título a todo el conjunto, Argizaiola. Las vivencias personales en torno a la muerte marcan el disco, también el hecho de que al músico le hayan llamado “bastante” en los últimos tiempos para tocar en funerales. “Me ha sorprendido, la verdad”.
Por cierto, que este disco supone el debut de Palacios también como letrista, más allá de que haya contado con la participación de firmas como las de Karmele Jaio. Todo ello junto a un sonido que se mantiene fiel a la marca que el artista viene configurando en sus años de carrera. “Tener un sello reconocible es lo más difícil que hay en la música, pero creo que en mi caso, eso ya lo he conseguido”.
En los directos
Por ahora, lo cierto es que “estamos sintiendo el apoyo del público ya que los dos singles que hemos sacado en junio y septiembre suman en plataformas digitales más de 50.000 reproducciones entre los dos, y para un instrumento como el txistu, eso es mucho”. Seguro que ahora que el disco está en la calle, los ecos seguirán creciendo. También con el arranque de los directos, en los que contará, como es habitual, con el añadido de la danza.
Habrá danza contemporánea y tradicional de la mano de las compañías DAB y Amezti Dantza Taldea. A eso se sumarán los compañeros habituales de Palacios, presentes también en este disco: Xabier Martínez Otxagabia, Errando López de Luzuriaga, Eneko Espino, Javi Garay e Iñaki Alarcia. A ellos se suma el pianista gasteiztarra Juan Sebastián Vázquez.