Síguenos en redes sociales:

La Spanish Brass celebra su 35 aniversario junto a la Banda en un Europa lleno

La temporada de abono de la formación vive este miércoles un nuevo encuentro con el público bajo el título de 'Viaja!'

La Spanish Brass celebra su 35 aniversario junto a la Banda en un Europa llenoCedida

Vienen de Lituania y Luxemburgo. En nada siguen camino hacia países como Francia y Japón. La agenda de Spanish Brass siempre está en movimiento. Aún así, a lo largo de sus 35 años de trayectoria, los componentes de la reconocida agrupación siempre ha encontrado hueco para acudir a Vitoria. Este miércoles lo vuelven a hacer, para colaborar con la Banda Municipal de Música de Gasteiz y su actual temporada de abono. El encuentro con el público se va a producir de nuevo en el Europa, que se ha quedado ya sin entradas para esta actuación.

Para quienes sí tienen ya su pase en la mano, cabe recordar que la actuación en el palacio de congresos arrancará a las 19.30 horas. En este caso, se presentará el programa Viaja!, que, como bien indica su título, quiere ser una invitación a "viajar desde la butaca del Europa", apunta Luis Orduña, director de la Banda. Claro que a esa intención se sumará también la celebración de los 35 años de Spanish Brass, un cumpleaños a no perder de vista.

Solos y en compañía

La actuación arrancará con Spanish Brass como protagonista único sobre las tablas. De su mano, el público podrá disfrutar de Hitchcock, obra de Ernesto Aurignac, quien esta temporada es el compositor residente de la Banda. "Es una obra reciente, un poema sinfónico" realizado por el creador de Málaga tomando como referencia algunas películas del conocido director de cine, como explica Indalecio Bonet, quien comparte camino musical con Carlos Benetó, Juanjo Serna, Manolo Pérez y Sergio Finca.

Después será la Banda la que tome el relevo a solas con el público. De su mano se podrá escuchar Symphony no. 2, de Kimberly Archer. "Es todo un viaje emocional", una obra "con momentos de mucha energía pero también con instantes muy íntimos", describe Orduña.

Spanish Brass

El momento de unirse las dos formaciones antes el público llegará al final del concierto. En este caso, se interpretará Excursions, de Gregory Fritze. Se trata de un encargo que realizó hace ya unos años Spanish Brass al creador y que, como su propio título indica, es una excursión musical por los diferentes instrumentos que componen la agrupación. "Es una pieza muy bien escrita", dice Bonet.

Un aniversario especial

Con las maletas casi siempre preparadas para salir de viaje, Bonet apunta que la clave esencial para preparar conciertos como el de Vitoria está "en el trabajo previo que ha hecho la Banda", una labor "muy buena, y no es por hacer la pelota", sonríe. Lo cierto es que "los primeros ensayos que hemos podido hacer han sido muy buenos porque la Banda de Vitoria suena espectacular".

Bonet reivindica, de hecho, el papel y la actualidad de las bandas. "Nosotros venimos de ellas". Se trata de una base que le ha servido a Spanish Brass, Premio Nacional de Música, para cimentar una carrera envidiable, que sigue llevando a sus componentes a actuar por todo el mundo, sobre todo, por Estados Unidos. "Parece que tenemos cierto prestigio".