La cuarta edición de Komedialdia está ya en plena cuenta atrás. Por muchos motivos, este 2024 va a ser especial, para empezar porque el festival de humor traslada sus fechas de primavera a otoño. Pero también porque el certamen no solo se va a quedar en la capital alavesa. De hecho, este fin de semana empieza ya a encontrarse con el público del territorio. Lo hace desde Kuartango y con el cine como gran reclamo para el público.
En concreto, se propone a quien acuda a la cita la proyección comentada de la clásica película El maquinista de la General, dirigida y protagonizada por Buster Keaton en 1926. A cargo de los comentarios estará el cómico alavés y artista multifacético Enrique Loyola, que ofrecerá la conferencia El maquinista; análisis de un guion cinematográfico. En ella, analizará la estructura de la película y dará las claves que convierten cualquier obra en una buena historia.
“Es una actividad válida para todos los amantes del cine que quieren disfrutar de una película tan mítica del humor desde un punto de vista diferente”, apunta el humorista. Esta actividad se enmarca dentro de la sección Humor en tiempos de guerra de Komedialdia. La actividad tendrá lugar el sábado a partir de las 19.00 horas en el Teatro de Zuazo de Kuartango y la entrada será libre hasta completar aforo.
Esta actividad también responde a la intención del festival en esta edición de salir de la capital alavesa para llevar el humor a otros rincones del territorio alavés, dentro del espacio UmoreAraban. En este caso, Komedialdia se traslada a la Cuadrilla de Añana "en lo que es el mejor aperitivo posible de cara a la celebración del festival entre los días 21 y 26 de octubre en distintos puntos de Vitoria-Gasteiz", según explican desde la organización.
Programa
Komedialdia contará con diferentes estrenos a lo largo de toda la semana y en diferentes formatos, con actuaciones en euskera y castellano, actividades de pago y también gratuitas. “Este año en Komedialdia tenemos un estreno cada día”, sostiene Txaro Mardaratz Nájera, directora del certamen. Los principales escenarios son la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa, Izaskun Arrue Kulturgunea, el Centro Cívico Aldabe, Artium, el Museo Fournier Bibat, Le Coup y los cines Florida.
En esta edición destacan las actuaciones, en euskera, de la compañía Les Bobé Bobé y de la cuentacuentos cómica Beatriz Egizabal; o el nuevo show, En la sombra, del humorista y presentador Sergio Arróspide.
El festival cuenta también con la presencia del ilustrador e historietista Mauro Entrialgo. Él presentará el libro Malismo, la ostentación del mal como propaganda, un ensayo lleno de ironía sobre los mecanismos propagandísticos “malistas” actuales. Estará acompañado en esta mesa redonda por Pedro Espinosa, la artista Ariana RAC y moderará Azucena Monge. Cerrará el cartel el nuevo monólogo de Enrique Loyola, La más bella flor que promete “humor del bueno, del que te deja pensando…” con fiesta posterior, “para que nadie nos quite lo bailao” en estos tiempos tan inciertos.
Novedad para las familias
En esta edición, Komedialdia estrena, además una nueva sección: Komedialdia Kontzilia, en colaboración con el Centro de Arteterapia y Artepedagogía 21 Kolore, para que las personas que así lo deseen puedan llevar a sus hijos e hijas de 5 a 14 años a realizar un taller de pintura creativa los días 23, 24 y 25 entre las 19.00 y las 21.00 horas mientras se desarrollan los espectáculos que son más adecuados para público adulto. Para más información se puede acudir a la web del festival.