Síguenos en redes sociales:

Elena Aitzkoa se hace con una de las Becas de Arte de la Fundación Botín

La artista alavesa es seleccionada con su proyecto ‘La condición de la Tierra’

Elena Aitzkoa se hace con una de las Becas de Arte de la Fundación BotínJavier Bergasa

La creadora alavesa Elena Aitzkoa ha sido una de las seleccionadas en la trigésimo primera edición de las Becas de Arte de la Fundación Botín. La autora de Apodaka ha sido elegida de entre las 638 candidaturas procedentes de 65 países diferentes.

Con este apoyo, Aitzkoa va a llevar a cabo el proyecto La condición de la Tierra. Al igual que el resto de personas seleccionadas en este 2024 por la entidad, recibirá una ayuda económica de 23.000 euros para cubrir los costes que conlleva su propuesta, además de un seguro médico en caso de que tengan que cambiar de país de residencia. En 2026, finalizada la beca, presentará el resultado de su trabajo en la exposición anual Itinerarios

“Estas ayudas contribuyen a la misión social del Centro Botín de explorar nuevas formas de detectar y apostar por el talento creativo para generar riqueza cultural, social y económica”, según explican desde el espacio ubicado en Santander. 

Propuestas apoyadas

Además de la artista alavesa, han sido seleccionados en esta ocasión los proyectos Acero en vivo de Sahatsa Jauregi (Salvador de Bahía, Brasil), La Patlache espectral de Naomi Rincón Gallardo Shimada (Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos), Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado de Inmaculada Salinas (Guadalcanal, Sevilla), y Water/Patterning de Lorenzo Sandoval (Madrid). Asimismo, la ayuda destinada a españoles menores de 30 años con traslado al extranjero ha recaído en Mar Reykjavik (Valencia).

Tras dos días de análisis y debate, un jurado independiente ha evaluado en profundidad los trabajos presentados para la posterior selección de los seis artistas que disfrutarán de esta beca. El jurado ha transmitido su satisfacción con los seis artistas y sus proyectos, “todos de una altísima calidad y atendiendo a algunos de los grandes desafíos de la sociedad actual, como el feminismo y la ecología”.