‘20.000 especies de abejas’ y ‘Txotxongiloa’, a la conquista alavesa de los Goya
La película de Estibaliz Urresola, con 15 nominaciones, y el cortometraje de Sonia Estévez, protagonistas en Valladolid
Un primer largometraje de ficción; 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola Solaguren. Un primer cortometraje de animación: Txotxongiloa de Sonia Estévez Fernández.
Dos debuts que no han deparado más que alegrías a sus creadoras desde sus respectivos estrenos y que este sábado en Valladolid pueden protagonizar una noche histórica para el sector audiovisual de Álava.
Los Goya dictan sentencia. Aunque más allá de lo que suceda, lo cierto es que ambos títulos, cada uno en su terreno, han superado ya con creces todas las expectativas.
“No era consciente de la repercusión real que tenía el hecho de estar nominada a los Goya”
Será hacia las diez de la noche –la gala tiene por costumbre empezar más tarde de lo previsto y alargarse mucho más de lo deseable– cuando todo se ponga en marcha en la Feria de Valladolid, espacio elegido para una entrega de premios que estará conducida porAna Belén, Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Son 28 los cabezones a repartir, más los dos que ya tienen nombre y apellidos: el de honor para el director de fotografía Juan Mariné y el internacional para la actriz Sigourney Weaver.
Sigourney Weaver, Premio Goya Internacional 2024
A partir de ahí, casi todo son incógnitas. Se sabe que habrá una posición explícita contra las actitudes machistas, los abusos de poder y la violencia contra las mujeres tras los recientes casos protagonizados por Carlos Vermut y Armando Ravelo.
Los Goya calientan motores a una semana de una gala marcada por las acusaciones a Vermut de violencia sexual
Diez claves de los Goya 2024: Las abejas de Urresola frente al coloso Bayona
También que actuarán artistas como Amaia, David Bisbal y Estopa, y que Almodóvar, Penélope Cruz, Bárbara Lennie y Sofía Otero, entre otros, entregarán premios. No faltará el discurso de Fernando Méndez-Leite como presidente de la Academia, el recuerdo a los fallecidos... y no se descarta que se cuelen desde los carnavales hasta las protestas de agricultores y ganaderos.
“La nominación a los Goya por ‘20.000 especies de abejas’ es un regalazo, pero quiero estar tranquila”
16 nominaciones ‘alavesas’
Sí, en la memoria de muchos está lo sucedido el año pasado con Alcarràs, que se fue de vacío tras recibir once nominaciones. O en su día con Átame, Madres paralelas o El artista y la modelo. Pero lo que nadie le va a poder quitar a 20.000 especies de abejas es que ha conseguido un hito histórico: es la ópera prima que más opciones de ganar ha conseguido nunca, quince.
Parece inimaginable que el filme de Urresola se vaya de vacío. Pero cuando se conocieron las nominaciones, pocos apostaban por sus posibilidades de hacerse con el gran cabezón, el de mejor película. Sin embargo, el hecho de llevarse tanto los Forqué como los Feroz ha sorprendido a propios y extraños, y ha hecho que el panorama cambie por completo.
“Ha habido mucha gente que se ha sentido conmovida por ‘20.000 especies de abejas’ y me ha agradecido la película”
Como mínimo, lo que se ha conseguido ya es que el filme estrenado hace justo un año en la Berlinale vuelva a los cines.
En el caso de Txotxongiloa, el corto de animación stop motion tiene también una dura competencia, aunque su buen camino en festivales importantes hace albergar esperanzas. Sería el mejor broche para una producción nacida en plena pandemia que ha permitido a Tik Tak Animation dar un salto importante.
'20.000 especies de abejas' vuelve a los cines, salvo en Álava
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement