La Azoka de Durango recupera este año los stands de venta directa
Gerediaga prevé que la feria sea presencial, aunque mantendrá también la tienda ‘on line’
- La agrupación cultural Gerediaga prevé organizar del 3 al 8 de diciembre de manera presencial la 56 Durango Azoka que el pasado año tuvo que prescindir de la venta directa por la crisis sanitaria del coronavirus y la sustituyó por una tienda virtual. Esta agrupación explicó ayer que, durante la nueva edición de este certamen, sus responsables apostarán por instalar de nuevo los expositores de venta al público de productos en el edificio de Landakao. En un certamen que se adaptará a las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus, Gerediaga prevé recuperar las relaciones entre los autores y su público. Pero además, ante el éxito de la venta on line del año pasado y conscientes de que el aforo deberá ser limitado, han decidido mantener también la tienda virtual, ampliando las posibilidades de venta a los participantes y posibilitando la compra a los aficionados que no puedan asistir. Por lo tanto, todos los agentes que alquilen stand para este año, participarán de forma presencial y digital en la Feria de Durango. Gerediaga ha abierto el periodo de inscripción para que editoriales, discográficas y otras empresas tomen parte en este certamen. También ha abierto, hasta el 21 de septiembre, el periodo de inscripción a la IV Sormen Beka DA!, una beca para favorecer la creación cultural digital, que estará dotada de un premio de 15.000 euros. El aforo de público dependerá de las medidas sanitarias.
Temas
Más en Cultura
-
Bertín Osborne anuncia su retirada de la música
-
Ensanche 21 pone en marcha las acciones culturales y creativas del proyecto Eco-distrito Emprendedor de Vitoria-Gasteiz
-
El actor Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
-
'Mi querida Agatha Christie' llega a Vitoria durante las fiestas de La Blanca