bilbao - El guionista Josemi Ibarretxe (Bilbao, 1957), uno de los integrantes de la productora bilbaina Ibarretxe & Co., murió el pasado domingo a los 60 años tras sufrir un cáncer. El clan familiar que en 1993 creó la productora desarrolló una carrera cinemátográfica notoria tras dar sus primeros pasos con varios cortometrajes. En 2014, falleció su hermano, Javier Ibarretxe.

Ambos, guionista y productor respectivamente, junto a Esteban -a cargo de la dirección- y Santiago -que componía la música- crearon una factoría de cine al estilo Hollywood pero en Bilbao, en la que cada uno se hizo cargo de las diferentes funciones dentro de la compañía familiar. Los pasos tímidos dieron lugar a unos de gigante con producciones como Sabotage, Solo se muere dos veces, Un mundo casi perfecto o 7:35 de la mañana. Los hermanos Ibarretxe, además de los cortometrajes, firmaron largos, documentales y series de televisión con una clara inclinación hacia la comedia.

cortos, largos, series Ibarretxe & Co. empezó con la producción de piezas audiovisuales en formato 16 milímetros. Los cortometrajes creados fueron Persecución implacable (1987) y La venganza del artista calvo (1989). Los trabajos que les siguieron, en 35 mm, fueron In vino veritas (1991), Malditas sean las suegras (1994) y La buena madre (1995). En el terreno de las series, Josemi participó en los comienzos de Vaya semanita! y en Las memorias de Karbo Vantas como guionista.

Después de crearse la fábrica de cine, en 1996 llegó el primer largometraje. El productor Andrés Vicente Gómez les ofreció llevar al cine Solo se muere dos veces, que fue protagonizada por Juan Inciarte, Álex Angulo, Santiago Segura, Saturnino García, Andoni Ferreño y Jesús Bonilla.

Después de cuatro años llegó su proyecto más ambicioso: Sabotage!, una producción internacional. Esta historia se sumergió en la época de la batalla de Waterloo. Stephen Fry encarnó al Duque de Wellington en la cinta. A este largometraje, le siguió en 2011 Un mundo casi perfecto, dirigida por Esteban y codirigida por el propio Josemi, que también se hizo cargo del guion. La compañía produjo un cortometraje de Nacho Vigalondo, 7:35 de la mañana, nominado al Oscar en 2005. - U. Razkin