• música The Steepwater Band Hoy, viernes 28 de febrero, a las 22.00 horas. En la Sala Hell Dorado. (Venta de la Estrella, 6).Inauteri Gala AEK: Euskal Herria 3014 Hoy, viernes 28 de febrero, a las 20.30 horas. En la Sala Jimmy Jazz. (Coronación, 4).34ª Pintxo Jam Session Canalla Hoy, viernes 28 de febrero, a las 21.00 horas. En Gora Taberna. (Cantón de San Francisco Javier, 1).Jam Pak in Purple Hoy, viernes 28 de febrero, a las 21.00 horas. En Pub OConnors. (Prado, 11).Lobo&Carmine Hoy, viernes 28 de febrero, a las 22.00 horas. En Taberna El Pajar. (Senda de los Puertos, 6).Similar Interest Hoy, viernes 28 de febrero, a las 22.00 horas. En The Man in the Moon. (Manuel Iradier, 7).Concierto de Carnaval de la Escuela Luis Aramburu Hoy, viernes 28 de febrero, a las 19.15 horas. En la Escuela de Música Luis Aramburu. (Correría, 108).Ramón Monje. Las historias de Rusó Hoy, viernes 28 de febrero, a las 20.30 horas. En el Bar Ardo Ona. (Barrancal, 3).N.P.I.+Maldita Sea Hoy, viernes 28 de febrero, a las 22.00 horas, concierto de punk. En Orbeko Etxea de Llodio. (Barrio de Gardea. Katuxa Ibarra s/n).Expuestos a todo Hoy, viernes 28 de febrero, a las 20.00 horas, representación de la obra del autor y director de teatro italiano Tomaso Thellung. En Ortzai. (Pintorería, 39).
  • teatro Txema y sus historias Hoy, viernes 28 de febrero, a las 23.55 horas. En Mullins de Vitoria. (Paseo de Estrasburgo, 12).Mundo baúl Hoy, viernes 28 de febrero, a las 18.00 horas, con Primigenius. En el centro cívico Arriaga. (Francisco Javier Landaburu, 9).
  • cine Blackie y Canuto+Cólera+Las Brujas de Zugarramurdi+La batalla de Vitoria Hoy, viernes 28 de febrero a las 11.00 horas, proyección de la película infantil y desde las 20.00 horas, el corto de Aritz Moreno, la película de Alex de la Iglesia y el documental de Aitor González de Langarica dentro de la 30ª edición de la Semana del cine vasco. En el Aula Fundación Caja Vital. (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5).Unidos por un sueño: Vitoria, 3 de marzo de 1976 Hoy, viernes 27 de febrero a las 19.00 horas, proyección del documental de Ricardo garcía. En el Museo Artium. (Francia, 24).Febrero, el miedo de los galgos Hoy, viernes 27 de febrero a las 19.00 horas, proyección del documental de Irene Blánquez. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. (Paseo de la Florida, 9).
  • literatura Dados de luna Hoy, viernes 28 de febrero, a las 20.00 horas, presentación del poemario de Blanca Uriarte. En el Palacio de Villasuso. (Plaza del Matxete s/n).El Catarismo Hoy, viernes 28 de febrero, a las 20.00 horas, presentación del libro de la Fundación Rosacruz. En su sede. (Juan II, 2 bajo).Los niños buenos+La luz del sol Hoy, viernes 28 de febrero, a las 10.00 horas, taller de lectura intercultural bajo la coordinación de Concha Rubio sobre las obras de Ana María Matute y Tatiana Tess. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. (Paseo de la Florida, 9).
  • exposiciones Pedro Gorospe: Vidas 10 instantáneas en las que vemos esas vidas desconocidas, tal vez anónimas que se encuentra el autor al comienzo de su jornada. En el Bar Warhol. (Francia, 23). Hasta el 13 de abril.Pasiegos siglo XXI Muestra fotográfica de Iñaki Izquierdo Muxika. En la Galería Amárica. (Plaza Amárica, 4). Hasta el 6 de abril.César Monge. Amazigh La Sociedad Excursionista Manuel Iradier presenta la exposición fotográfica, que recoge parte del viaje realizado el año pasado por el Alto Atlas. (Pintorería, 15). Hasta el 7 de marzo.El equipaje del Rey José Muestra que representa una historia de expolio y saqueo, el que el rey intruso acometió en España. En el Archivo Histórico Provincial de Álava. (Paseo de la Zumaquera, 21). Hasta el 13 de abril.Pablo Escajedo Exposición fotográfica del artista vitoriano. En Herre 74. (Herrería, 72). Hasta el 5 de marzo.Cristina Ortiz. Los sonidos del mar: el canto de las ballenas En Ataria. Centro de Interpretación de Salburua. (Paseo de la Biosfera, 4). Hasta el 16 de marzo.MKM Fotografía. Rockout! El rock en directo es el protagonista de las imágenes que componen la exposición, publicadas en su mayor parte en las diversas revistas digitales e impresas. En Iguana Café. (Correría, 94). Hasta el 26 de marzo.Cómo ser auténticos superhéroes Manos Unidas organiza esta exposición didáctica, que pretende mostrar la importancia de la educación en valores y el cumplimiento de los derechos humanos. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. (Paseo de la Florida, 9). Hasta el 4 de marzo.Agostino Tulumello y Juan López de Ael Exposición de poesía visual. En Galería Itinerante de Juan López de Ael. (Zapatería, 79). Hasta el 8 de marzo.José Luis Larrucea Muestra de tallas de madera del escultor vitoriano. En la Sala Araba, (La Paz, 5-1ª planta. C. comercial Dendaraba). Hasta el 1 de marzo.Afrodita Now Exposición de los alumnos de audiovisuales de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria. En la Sala Luis de Ajuria. (General Álava, 7). Hasta el 1 de marzo.José Antonio Fiestras Muestra de óleos y acuarelasdel artista gasteiztarra. En Elkar Aretoa. (San Prudencio, 7). Hasta el 28 de febrero.Enbor Beretik Muestra fotográfica de María Uriarte. En la Escuela de Artes y Oficios. (Plaza Conde PeñaFlorida). Hasta el 28 de febrero.Paisajes en venta Muestra de la obra de Mintxo Cemillán. En la Cafetería de El Corte Inglés. (La Paz, 2). Hasta el 29 de marzo.Rincones de Vitoria Muestra pictórica de Julio Sánchez Blanco. En Bar el Paso Dos. (Pedro Orbea, 2). Hasta el 12 de mayo.L. Pardo y J.M. Pinto Muestra pictórica. En la galería Iradier 9. (Manuel Iradier, 9). Hasta el 28 de febrero.Vidas de papel Muestra donde comprar obra gráfica de ilustradores e historietas del estado a precios asequibles. En Zuloa Espacio. Hasta el 8 de marzo.Baby Boom, juguetes para todos Muestra que redcrea el estilo de vida de los que vivieron su infancia entre 1958 y 1973. En la Sala Fundación Caja Vital. (C. Comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 2 de marzo.Retratos y autorretratos de artistas En el Museo de Bellas Artes. (Fray Francisco, 6). Hasta el 30 de abril.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Aiara Dantza Taldea Muestra fotográfica con motivo del 30 aniversario de la formación. En La Casona de Amurrio. (Aldai, 3). Hasta el 28 de febrero.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Blanco y en botella Proyecto es, sin nostalgia ni remordimiento, de Juan Arrosagaray. Hasta el 9 de marzo.Yolanda Uriz. Kulunka. Instalación interactiva. Hasta el 2 de marzo.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 21.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.Tiempos abiertos. El DA2 de Salamanca presenta esta muestra que propone "una mirada desprejuiciada a un periodo -el de los últimos 15 años- que nos ha llevado a esta espectacular crisis-. Hasta el 4 de mayo.Radio libre. Pedagogías de imágenes relacionadas La muestra pretende poner de manifiesto diferencias y conexiones de las realidades de ambos lados del océano. Hasta el 31 de agosto de 2014.Tesoro público (economías de realidad) Es la más amplia muestra de los fondos propios de Artium, con más de 350 obras. Hasta el 31 de agosto.Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea Muestra bibliográfica realizada con fondos de la Biblioteca y Centro de Documentación del Centro-Museo vitoriano, que reúne libros cuidadosamente ilustrados, con imágenes y textos de gran calidad. Hasta el 1 de abril de 2014.Teresa Serrano. Albur de amor La muestra se articula en torno a una selección de obras audiovisuales y fotográficas que ofrecen singulares perspectivas y discursos feministas, fundamentales para entender a la artista. Hasta el 23 de marzo.
  • talleres Disfraz de arcoiris Hoy, viernes 28 de febrero, a las 18.00 horas, taller de carnaval. En el centro comercial El Boulevard. (Zaramaga, 1).
  • varios Vitoria de leyenda Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 11.00 a 12.30 horas, de lunes a viernes y los fines de semana y festivos de 10.00 a 16.00 horas. Hasta el mes de marzo.Santa María 1813. Más allá de los fusiles y las bayonetas Hasta el 31 de diciembre. A las 12.45 y 17.30 horas. Visita centrada en la época que se produjo la Batalla de Vitoria y en lo que pasaba en el interior de la Catedral durante esas históricas jornadas. En la Catedral de Santa María. (Plaza Santa María, 3).Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros. Menores de 12 años (acompañados de un adulto): gratis. Al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Visita infantil: Adulto: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de un adulto): gratis.Aulas Abiertas Culturales del Ayuntamiento Las Aulas Abiertas son un espacio cultural que el centro cívico pone a disposición de cualquier persona con interés por desarrollar una práctica artística, por afición o como complemento a su formación. Existen actividades como patchwork, pintura, cerámica, talla de madera, manualidades, etcétera. No disponen de monitor, y por ello es necesario contar con conocimientos básicos previos de la actividad que se desea desarrollar. Disponen de las condiciones básicas que permiten el desarrollo de la práctica artística elegida. Los materiales y herramientas debe aportarlos el usuario/a, salvo aquellos que aporta el centro: caballetes, hornos de cerámica, etc. Para poder utilizar el Aula es necesario disponer del carné de uso. Este carné permite utilizar cualquiera de estas aulas, en cualquier centro, durante la temporada octubre-julio. La cuota es de 8,80 euros. Información sobre los cursos en la web del Ayuntamiento: www.vitoria-gasteiz.org.Biblioteca CETIC (Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación) Con horario de 08.00 a 21.00 horas. Para estudiantes y/o profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienes a tu disposición, en la biblioteca del CETIC, más de 3.000 soportes documentales especializados en diferentes áreas que puedes consultar y llevar prestados. Tfno: 945 16 15 05. Fax: 945 16 15 04. Más información en la web www.vitoria-gasteiz.org/cetic, o a través del mail cetic@vitoria-gasteiz.org. En Castro Urdiales, 10.