La revolución planea en el desenlace de la serie ‘El cuento de la criada’
La ficción, protagonizada por Elisabeth Moss, estrena su sexta y última temporada en Max
Han pasado casi ocho años desde que a finales de abril de 2017 llegó El cuento de la criada, la serie que basada en la novela de la canadiense Margaret Atwood sorprendió enormemente presentando la totalitaria República de Gilead en la que, tras una Guerra Civil en lo que fueron los Estados Unidos, las mujeres fértiles que quedaron, las criadas, eran forzadas a la esclavitud sexual.
La serie, protagonizada por Elisabeth Moss, llega a la sexta y última temporada de su distopía después de presentarse con una imagen en la que se ve a su personaje, June Osborne, sujetando por el hombro su uniforme rojo de criada unida a estas frases: “nunca deberían habernos dado uniformes si no querían que fuéramos un ejército. La revolución ya está aquí”.
Así que lo que espera a los seguidores de la serie en este desenlace que estrena Max es esa revolución con las criadas armadas y dispuestas a luchar por su libertad tras años y años sirviendo como vientres de alquiler gratuitos para familias ricas.
Ya en el trailer oficial de esta nueva entrega se adivina el discurrir de los nuevos episodios cuando se escucha decir “durante años les hemos tenido miedo, ahora es el momento de que ellos nos tengan miedo a nosotros”.
En el mismo avance June aparece junto a Luke en un esperado reencuentro tras su intento de huida a Canadá.
Ficción-realidad
Ha habido que esperar mucho tiempo para ver los capítulos finales de la serie como consecuencia de la huelga de guionistas y actores en Hollywood después de que la quinta temporada se estrenara en 2022.
La actriz Elisabeth Moss, que además de protagonista es productora de la serie, asegura haber querido siempre que la serie “ofrezca esperanza e inspire a alguien. June es un personaje muy inspirador, es muy valiente y espero que alguien en casa tome eso de ella y le ayude de alguna manera”.
De hecho, son muchos los que ven en el desenlace de la serie y en el papel de sus protagonistas principales un alegato por la reacción popular ante la coyuntura política actual en los Estados Unidos y su repercusión en otros lugares del mundo. La actriz Ever Carradine, Naomi Putnam en El cuento de la criada, califica de “aterrador” que lo que se narraba en la novela de Atwood pueda encontrarse en la actualidad. “Me encanta que el mensaje de la serie sea el de revolución, porque creo que tenemos que levantarnos, usar nuestras voces, tomar nuestras manos, ser fuertes y no callarnos. ¡No dejar que los bastardos te aplasten!”, declaraba. El cuento de la criada, además de su éxito de audiencia, ha sido muy galardonada con un total de 15 Premios Emmy y dos Globos de Oro a mejor serie y mejor actriz en 2018.
Temas
Más en Cine y series
-
Los grandes apagones también han protagonizado las series de televisión
-
"Cuando aterricé en Euskadi vi el verde más bonito que he visto en mi vida"
-
‘Hal & Harper’, una historia familiar entre el drama y la comedia
-
¿Dónde y cómo ver en streaming 'Cónclave', la película que explica cómo se elige nuevo Papa?