Las Leónidas 2023: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas de noviembre
La NASA cifra en hasta 20 los meteoros que podrán verse por hora durante el pico máximo de observación de este fenómeno
La noche del 17 al 18 de Noviembre tendrá lugar el pico máximo de observación de la lluvia de estrellas de las Leónidas. La mejor hora para verlas será entre la 1.00 y las 3.00 de la madrugada.
Este será un buen año para la observación de las Leónidas, puesto que su momento de máxima actividad se producirá cuatro días después de la Luna Nueva. Se podrán llegar a verse de 15 a 20 meteoros por hora, según la NASA.
El radiante, el punto en el cielo desde donde parecen partir, es la constelación de Leo, de ahí su nombre. En realidad, las Leónidas son los restos del cometa 55P/Tempel-Tuttle. Cuando la Tierra para a través de las nubes de escombros de polvo dejados por este cometa, podemos observar este fenómeno. Ahora mismo, la Tierra está a punto de atravesar estas nubes.
Cómo disfrutar de la lluvia de estrellas Leónidas 2023
Para disfrutar de las Leónidas no es necesario ningún instrumento óptico como telescopios o prismáticos ya que pueden apreciarse a simple vista. Sin embargo, sí se recomienda buscar un lugar de observación con un cielo oscuro y sin obstáculos, preferiblemente alejado de edificaciones, árboles o montañas.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Cuidado si te encuentras un paquete, una criminóloga advierte sobre la nueva modalidad de estafa
-
Desarrollan un sistema aéreo autónomo capaz de detectar y analizar contaminantes en el mar en tiempo real
-
Oreka Eguna lleva los retos y oportunidades de la inteligencia artificial a Villa Suso
-
Más de 60 entidades se adhieren a la alianza por la cultura científica 'Jakindari'