Desde hace tiempo, muchas personas, sobre todo de Euskadi, tienen una idea preconcebida de cómo somos. Sin conocernos realmente, ya tienen en la mente una serie de clichés que, para bien o para mal, nos acompañan cada vez que hablan de nosotros. Ya sea en medios de comunicación, redes sociales u otros espacios, siempre están ahí.
Se pueden ver también en chistes, conversaciones de la vida cotidiana y en muchas otras circunstancias. Bien por falta de información o intencionadamente, muchas veces son creencias equivocadas. Y sobre ellas se ha pronunciado un conocido influencer.
Desmontando tópicos vascos
Beñat Olea, un creador de contenido e ilustrador con mucha presencia en redes sociales, ha publicado un vídeo reciente en el que, con tono de humor, expone algunos de los tópicos que giran en torno a los vascos y sus costumbres.
“Soy vasco, claro que me han dicho a ver si me corto el pelo con un hacha”, empieza el influencer, en alusión a un estilo que está asociado a las tierras vascas. “Soy vasco, claro que me han preguntado a ver si levanto piedras”, otro clásico para la colección.
Lejos de quedarse ahí, los clichés continúan: “Soy vasco, claro que me han dicho que invoco al diablo cada vez que hablo euskera”, para seguir con otro estereotipo más: “Soy vasco, claro que me han preguntado si prefiero chacolí o kalimotxo. Pero… yo soy más de cerveza”, finaliza.
Más allá del mito
Aunque algunas de estas creencias tenían un componente de identidad hace años, hay factores como el paso del tiempo, la globalización y la tecnología, unido a fenómenos sociales, que han hecho que estas ideas pierdan peso.
Es más, hoy en día es muy común ver a personas de Euskadi con características diferentes a las que menciona Beñat Olea en su vídeo. Los vascos actuales somos tan variados y tan diversos que no encajan en estos estereotipos que muchas personas tienen sobre nosotros
Pero, el verdadero problema es que, muchas veces, estos tópicos limitan mucho el punto de vista de mucha gente y, a la hora de conocernos, se dejan llevar por ellos, sin tener en cuenta como somos en realidad.
El creador de contenido Beñat Olea
Beñat Olea intenta subir contenido variado siempre que puede. A veces, expresiones y frases llamativas, y otras veces sobre el origen de las palabras y otras en torno a trabalenguas.
“No lo planeo demasiado y voy creando contenido que me entretenga sobre todo a mí al hacerlo. Tengo claro que cuando me aburra haré otra cosa que me despierte interés, porque lo más importante es eso, que uno disfrute con lo que haga. Si lo fuerzas o lo haces a desgana, se nota y carece de sentido”, explica.
“Para mí lo más duro es conseguir ideas que me convenzan. Después, la grabación sale casi del tirón. Aunque todo requiere su tiempo. Hoy en día se premia o se busca la inmediatez, así que busco que el contenido que vaya a publicar sea corto y directo, que enganche desde los primeros segundos”, relata.
Otro de los puntos es que "el contenido sea variado y no resulte repetitivo o aburrido”, asegura. Algo que consigue con creces, pues cada vez son más las personas que disfrutan de su contenido.