Tres estudiantes de Erasmus hacen un ‘examen’ en euskera: el resultado te sorprenderá
Una usuaria de TikTok ha compartido en uno de su últimos vídeos un reto viral basado en una prueba en la lengua vasca
La globalización y la movilidad estudiantil permiten que jóvenes de diferentes rincones del mundo se encuentren y conozcan en ciudades y universidades, creando una interesante mezcla de culturas, idiomas y tradiciones.
Relacionadas
Un claro ejemplo de este fenómeno es el de un grupo de estudiantes que se encuentra realizando el programa Erasmus en una ciudad europea, donde comparten no solo sus conocimientos académicos, sino también sus experiencias lingüísticas y culturales.
Examen de Erasmus
Recientemente, la usuaria de TikTok@pezezonas compartió un video que se ha hecho viral. En este, presenta un desafío lingüístico en el que ella y una amiga vasca sometieron a tres compañeros, procedentes de distintas partes del mundo, a un juego que consiste en adivinar palabras en euskera.
Este sencillo pero interesante "examen" se llevó a cabo entre amigos que comparten su experiencia Erasmus, con participantes de Paraguay, Madrid y Granada.
Desafío euskaldun
Lo que empezó como una especie de juego divertido terminó revelando algo mucho más interesante: la familiaridad de algunos de los participantes con el euskera. De manera sorprendente, quien más acertó fue la estudiante madrileña, quien destacó por su dominio de la lengua vasca.
No solo respondió correctamente a las palabras más complejas, sino que lo hizo de manera rápida y con gran seguridad. Por ejemplo, supo que "kontuz" significa "cuidado", "erratza" se traduce como "escoba", y "liburutegi" es el equivalente de "biblioteca".
Esta habilidad de la estudiante madrileña causó una gran sorpresa entre los otros participantes, quienes aplaudieron su destreza con el euskera.
@pezezonas#euskera#erasmus#fyp♬ sonido original - pezezonas🐟
Reacciones de los usuarios
La reacción en las redes sociales no se hizo esperar. En los comentarios del video, muchos usuarios mostraron su asombro ante el dominio que mostró la joven, mientras que otros se unieron a la broma con comentarios divertidos sobre lo "despiertos" que se sentían al haber aprendido algunas de las palabras del desafío.
Sin embargo, lo que realmente llamó la atención fue una disculpa por parte de uno de los compañeros, quien al parecer no había estado tan preparado para el juego. “Soy el de morado y quiero decir que las otras dos personas sabían de este examen con tiempo. Prometo mejor rendimiento si hay parte 2”, comentó entre risas.
Un andaluz visita Vitoria y destaca el "fallo" de los vascos
El conocimiento al poder
Este suceso resalta una tendencia que se da con frecuencia en el contexto de los intercambios culturales: el compartir conocimiento y la curiosidad por aprender. Los estudiantes Erasmus suelen estar inmersos en ambientes que los retan tanto académica como personalmente.
Esta dinámica les permite conocer, no solo los aspectos académicos de otras culturas, sino también los códigos lingüísticos que definen cada una de esas sociedades.
En este caso, el euskera, con una estructura única y completamente diferente de las lenguas romances, representó un desafío para los participantes, y demostró que el conocimiento de idiomas extranjeros puede ser un puente que une a las personas.
Un norteamericano descubre sus raíces vascas gracias al euskera: “Me toca el corazón”
¿Qué es el Erasmus?
El programa Erasmuses una iniciativa educativa de la Unión Europea (UE) creada en 1987 que permite a los estudiantes universitarios y jóvenes profesionales realizar estancias en el extranjero, promoviendo el intercambio cultural, la movilidad y la cooperación internacional.
Su objetivo principal es facilitar el aprendizaje y el desarrollo personal mediante la experiencia en otro país europeo, contribuyendo así a la formación de una ciudadanía europea más unificada.
Objetivo del programa
A través de Erasmus, los estudiantes pueden estudiar o realizar prácticas laborales en universidades y empresas de otros países de la UE, así como de naciones asociadas. El programa financia parte de los gastos relacionados con el viaje y la estancia, como alojamiento, transporte y seguros.
Además, ofrece créditos académicos que se reconocen en las universidades de origen, lo que facilita la integración de los estudios en el currículo del estudiante.
Erasmus no solo beneficia a los estudiantes, sino que también ofrece oportunidades para el personal docente, investigadores y personal administrativo, quienes pueden participar en intercambios y programas de formación profesional.
Impacto del Erasmus
El impacto de Erasmus va más allá de lo académico: fomenta el entendimiento intercultural, la mejora de competencias lingüísticas y el desarrollo de habilidades transversales como la autonomía, la adaptabilidad y el trabajo en equipo
En su evolución, el programa ha extendido sus oportunidades a jóvenes en formación profesional, personas con menos oportunidades y otros colectivos, consolidándose como un símbolo de la cooperación europea y una herramienta de integración social.
Temas
Más en Buzz On
-
El gran zasca de Iñaki López a Ayuso y Feijóo por sus palabras sobre el apagón
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
Un turista visita Álava y alucina con este curioso detalle: “Me parece una locura”
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima