La depilación láser es un método que ha ido ganando cada vez más adeptos. Gracias a su tecnología, muchas personas recurren a ella para eliminar el vello no deseado en la piel de una vez por todas y sentirse mejor consigo mismas. Por no hablar de que es mucho más efectivo que otras técnicas como la cera o el rasurado.
En los últimos años, tanto hombres como mujeres apuestan por tratamientos especializados a lo largo de varias sesiones. Sin embargo, y dado que el cuerpo tiende a sufrir con ello, surge una duda: ¿es realmente recomendable depilarse en verano?
¿Depilación láser en verano?
Muchas personas aseguran que la depilación láser debe interrumpirse en verano y retomarla en épocas de frío y poco sol. Sin embargo, es algo que no tiene ninguna base científica, pues los estudios demuestran que era posible realizarla en la temporada estival.
Así lo afirman desde 360clinics, empresa líder en medicina estética, depilación láser y estética. En un reciente vídeo subido a redes sociales, donde repasan las claves para saber cómo actuar ante estas circunstancias y así saber qué es mejor para el cuerpo.
Protección solar siempre
Aunque es recomendable aplicar protección solar en todo el verano, hay que tener en cuenta que se debe hacer, sobre todo, en zonas depiladas. Y no olvidar otras partes del cuerpo, sobre todo la cara o los brazos, pues están muy al descubierto en estos días,
Por lo tanto, la exposición al sol hay que evitarla a toda costa, por lo menos una semana antes y otra después de cada sesión con depilación láser, con el objetivo de prevenir manchas o irritaciones en la piel.
Piel bien cuidada
Cabe recordar que la sesión nunca se debe realizar con la piel bronceada, así que mejor no tomar el sol en días previos a la cita. Además, hay que ir con el cutis bien limpio y sin restos de cremas, maquillaje, etc.
Según el tipo de piel, los profesionales adaptarán el láser para que el tratamiento sea eficaz, y darán diferentes pautas para que el proceso se cumpla y lograr resultados.
¿Cómo cuidar la piel tras la depilación láser?
La hidratación de la piel es un punto fundamental: el aloe vera es un gran aliado o, en su defecto, cremas calmantes para tratar la piel irritada. Durante los primeros días, es mejor no hacer actividades que puedan quemar la piel o suponer un claro riesgo.
Asimismo, no hay que usar productos como perfumes, desodorantes o similares, ya que pueden afectar a la zona afectada. Y, por supuesto, nada de pinzas ni cera, pues reduce la efectividad del láser.
Si se sufren reacciones inesperadas, nada mejor que acudir al especialista de inmediato para cuidar el área en cuestión. Así, la piel se mantendrá en buen estado y el tratamiento habrá sido exitoso.
De todos modos, los efectos que se sufran dependerán en gran medida del tipo de piel y de la persona en cuestión, por lo que habrá que tener especial cuidado con las consecuencias que el cutis sufra.