El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha acordado este martes, en funciones de guardia, el ingreso en prisión provisional del primero de los detenidos en Ordizia acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones por la agresión a cuatro ertzainas, mientras que el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares, según han informado fuentes judiciales.
El primero de los arrestos se produjo sobre las 00.18 horas de este pasado domingo, cuando varias patrullas de la Ertzaintza acudieron a atender un aviso de una trifulca entre varias personas en la calle Araba del municipio de Ordizia.
Atentado a la autoridad y lesiones
A su llegada, una primera patrulla observó a tres hombres, que iniciaron una huida calle arriba y fueron seguidos por el recurso policial. En ese momento, varias personas más, supuestamente familiares de los primeros, comenzaron a increpar y a dificultar el trabajo de los ertzainas que se incorporaron para atajar el incidente.
La actitud violenta de las personas aumentó la tensión en el lugar y uno de los hombres, especialmente agresivo, según la Ertzaintza, golpeó por detrás con el puño a un ertzaina, que cayó al suelo seminconsciente.
El agresor fue detenido por un delito de atentado a la autoridad y lesiones, mientras las personas que le apoyaban acometían contra los recursos policiales, que hicieron uso de sus elementos de defensa para repeler las agresiones.
Patrullas de las comisarías de Deba Urola y Hernani llegaron en apoyo y la situación finalmente se calmó. Sobre las nueve menos cuarto de la noche del domingo fue arrestada una segunda persona en relación con estos hechos. La Ertzaintza mantiene la investigación abierta.
Declaraciones de EUSPEL
Desde EUSPEL (Euskal Polizien Elkartasuna) han trasladado su preocupación "por el escenario de inseguridad creciente en nuestras calles y por la progresiva pérdida del principio de autoridad que sufre la Ertzaintza".
En un comunicado explican que desde el primer momento se han hecho cargo de la defensa jurídica de todos los agentes implicados, personándose como acusación particular en la causa penal, dado que ni el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ni el resto de organizaciones sindicales comparecieron ante el juzgado en respaldo de los agentes lesionados.
"Una vez más, EUSPEL ha sido la única organización presente allí donde verdaderamente se protege a los y las ertzainas, ejerciendo la acción penal para asegurar que las agresiones no queden impunes. Esta situación se ve agravada por la falta de medios adecuados, el déficit estructural de plantilla y la ausencia de respaldo institucional, incluso cuando la integridad física de los agentes ha sido gravemente vulnerada", explican. Subrayan también la ineficacia de los servicios jurídicos del Departamento: "Brillan por su ausencia en los momentos en que más se les necesita, abandonando a su suerte a quienes cumplen con su deber".
Finalizan trasladando que desde EUSPEL, reiteran su compromiso con todos sus asociados y asociadas: "No vamos a permitir que se normalicen las agresiones a agentes de la autoridad ni que la inacción institucional deje sin respuesta estos ataques. Seguiremos trabajando en todos los frentes: en la calle, en los tribunales y en la denuncia pública de las situaciones que ponen en riesgo nuestra profesión".