El verano es la estación del año en la que el sol brilla con más fuerza. Esto supone que, al estar expuestos al aire libre, la piel tiende a sufrir más la radiación solar. Por eso mismo, hay que tomar precauciones para cuidarla y prevenir sustos, de modo que no haya que lamentar consecuencias negativas a largo plazo.

Aun así, muchas veces se cometen errores que afectan al cutis y que convierten esta temporada estival en una mala experiencia.

Tres errores frecuentes que debes evitar este verano

Leire Barrutia, una conocida dermatóloga con gran presencia en redes sociales, cuenta en uno de sus últimos vídeos que, si bien mucha gente cuida su piel en verano, hay errores comunes que, sin ser conscientes, afectan a la salud personal.

  • Cómo tomar el sol

Un fallo muy frecuente es taparse únicamente la cara a la hora de tomar el sol, creyendo que así se evitan las manchas solares y el envejecimiento. Nada más lejos de la realidad: es tan solo un mito.

El bronceado que recibe el cuerpo también genera melanina en la cara, hasta si no está expuesto. Por lo tanto, puede agravar enfermedades de la piel, incluso si no se toma el sol directamente en la cara. 

Una mujer toma el sol en un día de verano siraphol s.

  • Las cremas hidratantes

Un error frecuente es que las cremas after sun arreglan el daño que causa el sol. Aunque hidratan y refrescan el cutis después de tomar el sol, no pueden reparar el daño que las células de ADN sufren. 

Dado que sus consecuencias son difíciles de revertir, se aconseja prevenir desde la juventud, porque el cuerpo es más vulnerable y la radiación solar tiene más impacto a la hora de desarrollar cáncer de piel. 

Crema hidratante Freepik

  • Los protectores solares

Otra equivocación es creer que el protector solar con SPF 50 permite broncearse el cuerpo de modo seguro. Por mucho que estos productos reduzcan el daño que hace el sol, el simple hecho de estar bronceado quiere decir que la piel ha sufrido

Es decir: el bronceado es una respuesta natural del organismo ante la radiación solar. Esto significa que no debería ser un objetivo y que la mejor actitud debería ser disfrutar del sol con responsabilidad.

Protector solar en textura gel. Freepik

Consejos extra para una piel sana

En verano se recomienda usar un protector solar de la máxima protección posible. Y no solo en los días soleados: en jornadas nubladas también debe recurrir a él, aplicándose media hora antes de salir y echándolo cada dos horas aproximadamente.

Otros trucos sencillos consisten en usar complementos típicos de playa como, por ejemplo, sombreros de ala ancha, gorras, gafas de sol o ropa ligera para que el cuerpo transpire y esté cubierto ante los rayos de sol. 

Por otro lado, nada mejor que evitar la exposición solar en tramos del día en los que la exposición solar es más fuerte, entre las 12 del mediodía y las 16 de la tarde. Y, por supuesto, beber agua frecuentemente ayuda a cuidar la piel y el cuerpo en general.