El verano es la época en la que la piel más está expuesta a la radiación solar, así como al cloro, al sudor, etc. Es por eso que urge seguir una rutina efectiva para mantenerla en buenas condiciones. Porque, además de cuidarla, también conserva mejor sus propiedades y evita el envejecimiento prematuro.
Es por eso que hay que seguir una serie de pautas para sacarle el máximo partido a esta temporada estival, así como a saber qué es lo que no conviene hacer abajo ningún concepto.
Seis ideas para cuidar la piel en verano
La doctora Cristina Eguren, conocida en redes sociales como @dracristinaeguren_derma, es una dermatóloga que ha compartido una serie de consejos con los que mantener el cutis en perfecto estado en estas fechas de sol y calor.
- ¿Se puede usar retinol en verano?
Al contrario de lo que muchos creen, el retinol también puede usarse en verano. Es un ingrediente que resulta muy eficaz para tener la piel sana, firme y luminosa.
En caso de que ya se esté usando, basta con asegurarse de emplear protector solar y seguir una hidratación adecuada. Si ya se está utilizando, es mejor empezar a usarlo muy poco a poco y no de golpe.
- Nutrición que se nota en la piel
La dieta es otro factor que se ve en la piel. Es por eso que no hay mejor remedio que aprovechar las frutas y verduras del verano, y más si son alimentos ricos en antioxidantes que cuidan la piel del daño solar.
Añade en tu alimentación los tomates, la sandía y las fresas por su licopeno, un antioxidante que actúa contra la radiación UV. Las zanahorias, el mango o el albaricoque, con betacarotenos, contribuyen a una piel fuerte. Las espinacas, el aguacate o el brócoli también son bastante ricos en vitamina E y luteína y son efectivos contra los radicales libres.
Pero también están las uvas, los arándanos y la remolacha, que por su aporte en polifenoles son un potente efecto antiinflamatorio y contra el envejecimiento. Y tampoco hay que olvidar el ajo, la cebolla o los champiñones, que por su riqueza en compuestos ayudan a la detoxificación celular.
- Dormir también es skincare
Aunque suene a tópico, el descanso nocturno es otro tratamiento más para la piel, que, durante el sueño, entra en modo regeneración, produciendo más colágeno. Asimismo, minimiza las ojeras, da más luz a la cara y baja la inflamación.
Por si fuera poco, reduce los niveles de cortisol. Se trata de la hormona del estrés que influye en el envejecimiento prematuro. Y en esos días de más tiempo, en vacaciones, es un buen momento para dormir más horas de lo habitual.
- Tu rutina después de la playa
La piel necesita recuperación urgente después de horas y horas de playa. No hace falta complicarse: basta con un producto comodín para aplicar tras la ducha o antes de dormir que ayude a regenerar el cutis y mantenerlo en perfecto estado.
- Relaciones que embellecen
El círculo social es también importante, de ahí que cobre importancia rodearse de personas que aporten y tengan un impacto positivo. Aunque parezca algo que no tiene importancia, la gente a la que elegimos nos ayuda a sentirnos mejor.
Un extra inesperado: el ejercicio
El ejercicio físico, si bien no se ha mencionado antes, no puede faltar aquí. Además de mantenernos en forma, es útil para la buena circulación de la sangre, despejar la mente y muchos otros beneficios. Y si es al aire libre, mejor todavía, aprovechando las horas de sol.