La mañana es uno de los momentos más difíciles de afrontar durante la semana. Para muchos, puede resultar sumamente tedioso; sin embargo, no todo resulta tan malo durante este período del día. La relación entre la exposición solar y la salud ha sido objeto de numerosos estudios, y un nuevo enfoque destaca por su impacto en relación con la longevidad.

Según los expertos, la luz solar no solo mejora el estado de ánimo, sino que también desempeña un rol importante en la producción de vitamina D y en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, un estudio de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, aseguró que quienes toman los primeros rayos del sol son más propensos a perder peso.

No obstante, los expertos advierten que mantener el equilibrio es esencial, ya que una exposición severa a los rayos del sol puede tener consecuencias, como el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel. Ni qué decir de la vida moderna, caracterizada por las largas jornadas en interiores, ha reducido significativamente el tiempo que las personas pasan al aire libre.

Cuánta luz solar es suficiente

Una exposición diaria entre diez y treinta minutos a la luz solar sobre la piel desnuda es suficiente para aprovechar los beneficios del sol. Además, la exposición matutina a la luz solar, durante al menos cinco minutos, ayuda a regular la producción de hormonas y el ritmo circadiano.

Mujer disfruta de la luz matutina.

Investigadores señalan que los seres humanos están hechos para estar expuestos al sol durante gran parte del día. Aun así, los expertos recomiendan adoptar medidas de protección, como el uso de protector solar y ropa adecuada, para minimizar los riesgos.

Luz solar y longevidad

La exposición al sol tiene múltiples beneficios que pueden llegar a contribuir en tener una vida larga y saludable. La luz solar estimula la producción de serotonina al ser un neurotransmisor que favorece la concentración y la estabilidad emocional. Este efecto reduce el riesgo de trastornos como la depresión y la ansiedad, relacionadas con las funciones cerebrovasculares.  

Luz solar para bajar de peso

Los científicos analizaron la intensidad y la duración de la exposición solar durante el día en 54 participantes, de los cuales 26 fueron varones y 18 mujeres, con una edad promedio de 30 años. El estudio analizó los niveles de luz solar con la duración del sueño durante siete días. Como resultado, se reguló el control del índice de masa muscular en el cuerpo. Este beneficio es gracias a la exposición de la luz solar, ya que por lo general hay una mayor cantidad de luz azul; es decir, este último ha demostrado tener un efecto saludable y fuerte en el sistema circadiano por lo que influye en la pérdida de grasa corporal.