Adiós a morderse las uñas: el mejor remedio para evitarlo, según un experto
Este hábito tan común en la vida cotidiana tiene una fácil solución de acuerdo con un enfermero
Existe un hábito o más bien una manía, que adquirimos con el paso de los años y que realizamos de forma casi inconsciente: mordernos las uñas de las manos. Este fenómeno, llamado onicofagia, tiene mucho que ver con momentos de ansiedad, nervios o aburrimiento. Más allá de su influencia en la estética, hay que recordar que también afecta a la salud.
Relacionadas
Como solución, el enfermero y creador de contenido en la plataforma TikTok conocido como Jorge Ángel, ha compartido varias recomendaciones para poner fin a este problema, además de concienciar de los riesgos que esto tiene en nuestro bienestar.
La boca, también en riesgo
La onicofagia tiene serias consecuencias en la salud bucal. En palabras de este experto, es una costumbre que provoca microrroturas en el esmalte de los dientes, daña la protección natural y aumentando las probabilidades de tener caries y otras infecciones.
Por si fuera poco, la mandíbula se ve obligada a realizar un gran esfuerzo que provoca molestias en las articulaciones internas, con dolores, chasquidos y otros problemas a la hora de masticar. Y las encías se ven también afectadas, con la presencia de muchas bacterias.
@enfermerojorgeangel Morderse las uñas #salud#uñas#sabiasque#estres#ansiedad♬ sonido original - Enfermero Jorge Ángel
Peligros bajo las uñas
Las bacterias también se acumulan bajo las uñas. Estos microorganismos pueden acceder a nuestro organismo mediante heridas o gotas, provocando infecciones y otros problemas de salud.
Asimismo, existe otro efecto secundario, pero no muy común: el mal aliento o la halitosis. Es el resultado de morderse las uñas, y genera olores desagradables que son complicados de eliminar incluso con remedios avanzados.
Adiós a los bastoncillos: el método definitivo para limpiar la cera de tus oídos
Soluciones realistas
Jorge Ángel sugiere, a modo de ejemplo, aplicar esmaltes con sabores amargos para disuadir este hábito. Aun así, incide en que la gestión emocional de cada persona es fundamental para lograr un cambio notable con el paso del tiempo.
Es decir, terapias de relajación, técnicas de conducta, o hasta sesiones de psicología pueden ayudar a cambiar este comportamiento compulsivo. Del mismo modo, métodos antiestrés como pelotas y otras distracciones son ideas muy prácticas para poner fin a esto.
Otras medidas más sencillas son mantener lasuñas bien cortadas, haciendo esto cada pocos días. Con este remedio, no habrá forma de morderlas, pues estarán muy cortas, y la tentación de hacer esto irá a menos.
Olvídate de las arrugas: rejuvenece tu piel con estos trucos naturales
La mejor prevención
En su vídeo, el tiktoker apuesta por cuidar la salud mental y controlarnos antes de mordernos las uñas y así acabar con la onicofagia. “Tomar conciencia y actuar es esencial para preservar nuestra salud frente a los peligros ocultos de morderse las uñas”, puntualiza.