Ni láser ni cremas: cómo disimular las cicatrices de forma eficaz
Siguiendo una serie de sencillas técnicas, es posible mitigar estas heridas que tenemos en diferentes partes del cuerpo
Si existe algo que resulta una constante fuente de incomodidad en el plano estético esas son las cicatrices. Al estar muchas veces en partes visibles del cuerpo, y causadas por quemaduras, infecciones, golpes, etc. suelen ser muy molestas. Por esa razón, tenemos la necesidad de disimularlas en la piel mediante diferentes técnicas, y si puede ser, naturales.
Relacionadas
Aunque existen productos químicos como cremas caras y tratamientos láser, a veces conviene apostar por métodos más económicos y prácticos para disimular de la mejor manera posible las cicatrices.
Adiós a las cicatrices con trucos naturales
Después de analizar las causas de la aparición de las cicatrices y qué métodos hay para ocultarlas, vamos a repasar una serie de métodos para esconderlas sin complicarnos mucho.
- El maquillaje
Una de las estrategias más conocidas y accesibles para todo el mundo es, sin duda, el maquillaje. Las pequeñas heridas que se generan en el cutis se pueden ocultar ligeramente con algunos productos prácticos.
Si se trata de cicatrices rojizas, lo mejor es emplear un corrector verde, mientras que, para las blancas, era preferible utilizar uno en tonalidad naranja o crema.
Tras su aplicación y difuminado, se debe usar una base para nivelar el tono de la piel, para después usar un polvo que garantice que dure lo máximo posible a lo largo del día.
- Productos regeneradores
Dejando a un lado el maquillaje, hay productos dermatológicos que ayudan a tapar las cicatrices. En algunas farmacias se venden productos regeneradores que contienen ácido hialurónico, el cual hace que las células se regeneren. Y, por ende, mejora la textura de la piel.
- Láminas de silicona
Si usamos este método, le restamos visibilidad a las cicatrices, pues actúan como un potente adhesivo sobre la marca. Por si fuera poco, estimula la piel y la regenera, impidiendo la deshidratación y creando una barrera protectora.
- El cabello
Si la cicatriz está en la cara o en alguna otra zona visible, un buen recurso es aplicar un corte de pelo para que quede bien cubierto. Antes de nada, se debe consultar a un estilista para elegir su mejor ubicación y así evitar errores.
- Tatuajes
Los tatuajes pueden ser de mucha ayuda para esconder cicatrices, ocupando la parte del cuerpo que haya sufrido dicha herida. Pero, antes de apostar por esta idea, es aconsejable acudir a un dermatólogo para comprobar que la piel se encuentra en condiciones para recibir la tinta.
Seis consejos para cuidar piel después de hacerse un tatuaje
Más soluciones para acabar con las cicatrices
Si una cicatriz no se cura adecuadamente, urge tomar medidas eficaces para prevenir problemas. Lo primero es asegurarse de que la zona está limpia y seca, eliminando la suciedad con jabón neutro y agua para evitar infecciones.
En caso de que esté roja o inflamada, estamos ante una infección y debemos consultar a un médico. Si la cicatriz está gruesa, un dermatólogo puede recomendar tratamientos como láser o parches de silicona.
Del mismo modo, jamás se debe exponer una cicatriz al sol, porque podría empeorar el estado de la piel. Por ese motivo, nada como usar un bloqueador solar con un alto factor de protección. Y, por supuesto, no hay que rascar o frotar la cicatriz.
Otros remedios
Si tras algunos meses la cicatriz no mejora o causa dolor, hay que consultar con un especialista en dermatología o cirugía plástica para analizar opciones avanzadas. Solo así podremos eliminar de forma definitiva estas heridas tan molestas en nuestra piel de una vez por todas.