Adiós a los tratamientos: cómo hacer que tu pelo crezca de manera natural
Es posible cuidar en todo momento el cabello sin recurrir a procesos complejos ni a productos químicos
El crecimiento de pelo es la base de un proceso biológico sujeto a muchos factores. Si bien suele aumentar de promedio entre 0,4 y 0,5 milímetros diarios, hay condicionantes que pueden interferir en el proceso. Ya sea la genética o la alimentación, pasando por los tratamientos capilares, cuidar en todo momento del cabello exige dedicación y tiempo.
Relacionadas
Por lo tanto, y a pesar de que muchas veces apostamos por los productos que encontramos en el mercado, lo cierto es que existen trucos naturales para que este pueda crecer sin químicos ni otros componentes.
Factores que afectan al crecimiento capilar
Uno de los factores más importantes que influyen en la rapidez con la que crece el pelo es, sin duda, la genética. Del mismo modo, la alopecia también entra en juego: alrededor de la mitad de los hombres de más de 50 años sufre este trastorno. Las mujeres también, pero en menor medida.
Algunas de las causas que tienen un impacto negativo en la salud capilar son la mala alimentación y el estrés. Sus consecuencias hacen que los folículos de la cabeza se debiliten y acaben provocando la caída del cabello.
La dieta es otro aspecto a tener en cuenta. Una alimentación escasa en nutrientes esenciales como biotina, hierro y ácido fólico puede hacer el pelo más débil y frágil, acentuando su caída.
Por si fuera poco, usar en exceso productos químicos agresivos, tales como tintes y tratamientos de alisado, pueden restarle elasticidad y brillo al pelo, además de otras propiedades naturales.
Trucos para acelerar el crecimiento del cabello
Pese a que no existe una fórmula definitiva para que el cabello crezca rápido, algunos hábitos pueden contribuir a su crecimiento y buen estado.
Cortar las puntas con regularidad
No importa que no aceleren el crecimiento. Evita que las puntas abiertas debiliten el cabello y le den una apariencia más fina.
Aplica masajes capilares
Esto estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, concretamente a los folículos que lo componen.
Evitar el calor excesivo
Algunos secadores y planchas pueden afectar la fibra capilar, por lo que se aconseja que el cabello se seque al aire.
No lavar el cabello a diario
Un lavado frecuente, y si es con productos agresivos, puede ser perjudicial para el cabello. En su lugar, emplea champús suaves y acondicionadores sanos.
Usa agua fría para enjuagar
Elagua fría, a diferencia de la caliente, fortalece y aporta resistencia al pelo.
Siempre con suavidad
Cepillar de manera agresiva puede dañar el cabello, por lo que utiliza peines de cerdas naturales y desenreda el pelo con cuidado.
Olvídate de los peinados tirantes
Atar el cabello con lazos, coleteros y gomas con frecuencia puede afectar a zonas de mayor tensión como, por ejemplo, sienes y frente.
No dormir con el cabello mojado
La humedad prolongada genera la aparición de hongos y daña el cuero cabelludo.
Remedios caseros para el crecimiento capilar
A continuación, repasamos tratamientos naturales que pueden aportar nutrientes esenciales al pelo y así que este crezca.
Mascarilla de huevo y plátano
Aporta proteínas y vitaminas esenciales.
Mascarilla de aguacate y aceite de coco
Es ideal para que el cabello se hidrate profundamente.
Mascarilla de miel y aloe vera
Fortalece los folículos.
Aceite de oliva
Hidrata el cuero cabelludo y le da brillo.
Infusión de té verde
Mejora la circulación del sistema sanguíneo y cuenta con antioxidantes beneficiosos.
Una buena alimentación
Cuidar la dieta es fundamental para proteger el cabello y mantenerlo fuerte y saludable. Los alimentos que nos serán de ayuda para lograrlo son los huevos, por su contenido proteico y aminoácidos esenciales; los frutos secos, que contienen biotina y vitamina E; las verduras de hoja verde, fuente de hierro y ácido fólico. Y los pescados grasos, que poseen omega-3.
Diez errores que cometes al lavarte el pelo y que debes evitar
Productos y suplementos para fortalecer el cabello
En el mercado hay productos que estimulan el crecimiento del pelo. Los champús con ingredientes activos dan forma a la fibra capilar y protegen el cuero cabelludo.
Del mismo modo, los tratamientos hidratantes y los sérums aportan resistencia y brillo. Por su parte, los suplementos con vitamina, que poseen biotina, hierro y vitamina C, favorecen su crecimiento desde el interior.