El ejercicio de moda que arrasa en gimnasios llega a Vitoria para quedarse
Monitores de la capital alavesa ya lo incluyen a diario en sus clases de condición física, GAP, GPump y tonificación
Uno de los ejercicios del momento gracias a su efectividad a la hora de fortalecer ha llegado a Vitoria para quedarse.
Monitores de gimnasios y centros cívicos de la capital alavesa ya la aplican en sus clases de condición física, GAP, GPump y tonificación.
Mucha gente que entrena y hace ejercicio siempre está probando variaciones de las famosas y sufridas planchaspara tonificar los músculos, y una de ellas está cada vez más en auge.
Vitoria planta cara al machismo en los centros cívicos con una iniciativa muy aplaudida
Practicar este tipo de ejercicios es muy beneficioso para fortalecer la musculatura y para la espalda, protegiendo así toda la zona y evitando el dolor lumbar.
Y es que tal y como explican los propios monitores, fortalecer la parte baja de la espalda (lumbares), hombros y brazos es muy beneficioso para la salud.
Vitoria quiere que la gente empiece a correr
Qué es la famosa 'bear plank'
El ejercicio que tanto éxito está teniendo hoy en día en gimnasios y centros cívicos es la conocida como plancha del oso o bear plank, una versión más intensa que la 'plancha tradicional'.
Tonifica el abdomen y fortalece los brazos y la espalda, lo cual ayuda a evitar dolores de espalda (lumbalgias) y posibles lesiones.
Lo más conveniente es realizarla en clase con un monitor que te guíe y que te explique cuál es la posición correcta para hacer este ejercicio de forma adecuada y evitar lesiones.
Paso a paso, cómo hacer la plancha del oso
- Apoya las manos y las rodillas sobre la esterilla, esto es, en posición de cuadrupedia con las manos debajo o alineadas con los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
- Eleva ligeramente las piernas (apenas unos dos o tres centímetros del suelo), manteniendo la articulación de las rodillas a 90 grados y con la punta de los pies tocando el suelo.
- Es importante que la cabeza permanezca en todo momento alineada con la espalda.
- Mantén la postura al menos 10 segundos, aunque lo ideal es que permanezcas en esa posición entre 20 y 30 segundos.
- Descansa unos 10 segundos.
- Repite el ejercicio como mínimo tres veces.