El Baskonia busca aplacar su crisis europea contra el Dubái
Los alaveses intentarán romper el balance de 0-6 ante los nuevos ricos de la liga
El Baskonia tendrá este martes a partir de las 20.30 horas una nueva oportunidad de poner fin al calvario que está sufriendo en el comienzo de temporada en la Euroliga y sumar su primera victoria al casillero después de haber caído derrotado en las seis primeras jornadas.
Para ello, deberá imponerse al Dubái Basketball, una de las novedades de esta temporada en el torneo continental que visitará por primera vez en su corta historia de dos años el Fernando Buesa Arena.
"Tengo un recuerdo especial del Baskonia en lo deportivo y en lo familiar"
El conjunto árabe, construido a golpe de talonario desde cero, está mostrándose impredecible en su primera campaña en la Euroliga, en la que ha sumado tres victorias de mérito contra equipos poderosos como el Fenerbahce, vigente campeón, el Barcelona o el Partizan, pero también fue derrotado con contundencia en cancha del Olympiacos (86-67), del Mónaco (103-81) y en última instancia del Asvel (85-79).
A domicilio, quizás condicionado por los largos viajes que tiene que realizar la plantilla, el Dubái se está mostrando más frágil y el Baskonia deberá intentar aprovechar el factor cancha, que ayudará a equilibrar la balanza ante una plantilla de muchos quilates.
Indar Baskonia no acudirá al partido contra el Dubái
No en vano, el conjunto dirigido por Jurica Golemac cuenta en nómina con referentes de sobra conocidos en la Euroliga como el alero Dwayne Bacon, autor de 15,7 puntos por encuentro, el ex del Barcelona Justin Anderson, el talentoso interior Filip Petrusev, que registra 14,8 puntos y 7,3 rebotes por partido, el exvalencianista Klemen Prepelic o la privilegiada muñeca del exbaskonista Davis Bertans.
A ello hay que sumar el talento de dos debutantes en el torneo con números fantásticos como el pívotMfiondu Kabengele, que promete poner en muchas dificultades al mermado juego interior baskonista con sus 16,2 puntos y 6,7 rebotes por encuentro, o el base con pasado en la NBA McKinley Wright IV.
La herida del Baskonia, cada vez más grande
El conjunto dubaití arrastra la importante baja de una de sus principales estrellas, el exmadridista Dzanan Musa, además de las de los bases Nate Mason y Aleksa Avramovic y el portentoso pívot Mam Jaiteh, aunque ha cubierto esas importantes ausencias con los recientes fichajes de los exteriores Boogie Ellis, procedente del Alba Berlín, y Taran Armstrong, llegado desde la Liga de Desarrollo de la NBA.
El conjunto dubaití, a pesar de ser un equipo nuevo, apuesta por un estilo de baloncesto clásico, en el que busca posesiones en estático y mastica mucho sus ataques para encontrar buenas situaciones en el poste y acudir a la línea de tiros libres sin abusar del tiro exterior.
Galbiati, sobre la salida de Samanic: "El que sabe, sabe"
De hecho, es el segundo equipo que juega más despacio de la competición por detrás del Fenerbahce, mientras que el Baskonia es el tercero que más posesiones realiza por choque. Por lo tanto, buena parte de las opciones de victoria de los alaveses pasarán por llevar el encuentro a su terreno e inyectar algo de locura a un choque que exigirá a los de Galbiati dar lo mejor de sí.
