La comparecencia de esta mañana del entrenador del Baskonia Paolo Galbiati ante los medios de comunicación ha estado marcada por la noticia del día en clave Baskonia: la desvinculación de Luka Samanic tras llegar a un acuerdo con el club para romper su contrato.

Se trata de un movimiento que trastoca completamente los planes del preparador italiano, que tenía en Samanic a su pívot predilecto hasta el momento para abrir el campo y sacar a los pívots rivales de su zona de influencia.

Pese a ello, Galbiati no ha querido pronunciarse acerca de los motivos de su marcha. "El jugador y el club han decidido separar sus caminos. Esa pregunta se la tenéis que hacer al club", señaló sin excesivas ganas de explayarse sobre el asunto, en la línea de Pablo Pin cuando en Granada se le cuestionó por la ausencia del croata: “No me corresponde a mí informar sobre ello”.

Lo que sí que confirmó el entrenador del Baskonia es que la secretaría técnica liderada por Xevi Pujol trabaja en fichar a un sustituto, que será "un cinco", según el entrenador.

"Espero que llegue pronto", sentenció un categórico Galbiati, quien de momento sólo dispone de Khalifa Diop y Mamadi Diakite para afrontar los próximos compromisos de Euroliga y ACB, al margen de la polivalencia de Tadas Sedekerskis y Rodions Kurucs.

La noticia positiva es que el letón podrá reaparecer este jueves ante el Estrella Roja tras superar sus molestias en la fascia plantar. "Ayer entrenó con el equipo y completó un muy buen entrenamiento. Tendremos once jugadores de la primera plantilla más Joksimovic", adelantó.

Adaptación de Kobi Simmons

Entre los jugadores que viajan a Belgrado también está el recién llegado Kobi Simmons. “El lunes lo introducimos a nuestro sistema y podrá jugar contra el Estrella Roja. No está en una forma increíble para jugar a baloncesto, pero llega bien, con la mentalidad correcta para ayudar. Ha estado trabajando muy duro en Estados Unidos, pero no es lo mismo que competir”, argumentó el técnico.

Sobre el base norteamericano destacó que “es un generador principal, es un buen penetrador y un jugador de pick & roll. “En su primer entrenamiento mostró cosas interesantes y conectó bien sus compañeros. Sólo hay una oportunidad para generar una primera impresión y en su caso la primera impresión fue muy positiva”, aseguró Galbiati.

En cuanto a la necesidad de sumar victorias en la Euroliga tras perder en las cinco primeras jornadas, Galbiati aseguró no sentir aún ansiedad por ello. “Hay una frase que me gusta mucho que es que no puedes controlar los resultados, que son aleatorios, pero sí puedes controlar el rendimiento. Estamos sufriendo en algunos momentos, pero si con el trabajo que tenemos que hacer somos capaces de limitar esos cuatro o cinco minutos malos que tenemos cada partido creo que podemos tener éxito”, defendió.

Por último, fue cuestionado por la decisión de la Euroliga de regresar a Israel, sobre la que no quiso mojarse. “No quiero responder a ello porque no quiero generar algo más grande. Lo más importante es parar la guerra y dejar de matar personas. No sólo en Israel, en cualquier sitio”, concluyó.