El Baskonia tiene muchas historias cruzadas con el Estrella Roja, equipo al que visitará este jueves en Belgrado a partir de las 21.00 horas. Sin ir más lejos, dos exazulgranas como Codi Miller-McIntyre y Chima Moneke forman parte en estos momentos del conjunto serbio, aunque son sólo dos de los 17 jugadores que han vestido a lo largo de su carrera tanto la camiseta del Estrella Roja como la del Baskonia.

Entre ellos está Quino Colom, que colgó las zapatillas la pasada temporada, pero sigue estrechamente ligado al baloncesto, ya que este año transmite sus conocimientos en las narraciones de los partidos en DAZN como comentarista. “Ahora vivo más relajado, eso seguro. No me tengo que preparar tanto y no son tantas horas ocupadas como cuando era jugador. Es distinto, pero al final sigue siendo baloncesto y como me encanta y los compañeros me lo están poniendo muy fácil, estoy feliz”, afirma sobre su nueva vida.

El base andorrano militó en el Estrella Roja durante la temporada 2020-21. Tuvo que parar tras contagiarse del covid y terminó la campaña con el Baskonia como refuerzo temporal para cubrir la marcha de Luca Vildoza. 

Además, durante su breve paso por Belgrado –“son seguramente los dos clubes en los que menos tiempo he pasado a lo largo de mi carrera”, comenta–, coincidió con Sasa Obradovic, el mismo entrenador que se encuentra ahora al frente del conjunto serbio y que ha revitalizado al equipo con cuatro victorias en cuatro partidos desde su llegada como sustituto de Ioannis Sfairopoulos.

Nadie mejor que Colom, por lo tanto, para analizar lo que puede deparar el choque de este jueves en el Belgrado Arena. “Es un campo muy difícil, con una de las mejores aficiones de Europa. Cuesta mucho jugar en ese pabellón y el Baskonia va a tener que estar muy atento para poder ganar. El Estrella Roja viene de cuatro victorias seguidas, algunas muy importantes como la del Real Madrid y el Fenerbahce, por lo que va a llegar con confianza y con los cambios que haya ido introduciendo Obradovic para adaptar al equipo a su estilo”, adelantó.

Eso sí, cree que el Baskonia tendrá opciones si juega bien sus cartas: “Con el perfil de jugadores que tienen tal vez puedan acelerar el ritmo del partido e impedir que el Estrella Roja lo controle. Si lo llevan a su terreno, podrán luchar”.

“Energía sin experiencia”

Colom, que ya presenció en directo la victoria azulgrana contra el Real Madrid, opina que el Baskonia cuenta esta temporada con un equipo “con mucha energía y con jugadores que físicamente son muy rápidos y muy explosivos”, aunque estima que la falta de experiencia le está penalizando en este inicio de campaña.

“Creo que tienen poca experiencia en el baloncesto europeo en muchos jugadores y algunos de ellos son claves en la rotación. Les va a llevar un tiempo adaptarse al juego de aquí, conocer a los rivales y las ligas. Hay canchas como las del UCAM Murcia o el Manresa en las que es muy difícil ganar y que no son conocidas fuera, por lo que van a tener que comprender qué es competir en esos pabellones”, argumenta.

Por ello y por el estilo de juego que propone Paolo Galbiati, Colom pronostica que “va a ser un equipo que dentro de cada partido va a ir a rachas y hay que saber llevar esos buenos y malos momentos”. Además, destaca que “tiran mucho de tres, por lo que las diferencias amplias en el marcador, tanto a favor como en contra, pueden reducirse muy rápido en función del acierto, por lo que no conviene dar los partidos por terminados antes de tiempo”.

“El Estrella Roja es difícil de controlar y necesitaba un técnico de carácter como Sasa Obradovic”

Quino Colom - Comentarista en DAZN

Aunque es consciente de que el inicio de temporada no ha sido el deseado para el cuadro vitoriano, sostiene que aún hay que dar margen a Galbiati para ver hasta dónde puede llevar al Baskonia. “En España en general somos de poca paciencia. Cuando he estado fuera entienden más las cosas como un proyecto, no buscan tanto el rendimiento inmediato. El Baskonia ha disputado ya dos semanas de doble jornada de Euroliga, con partidos siempre exigentes, y ha tenido alguna lesión importante. Creo que hay que tener paciencia. Si se ha fichado a Galbiati, será porque hay motivos para hacerlo y lo mismo con los jugadores. Hay que dejarles trabajar, sólo llevan un mes”, recuerda el antiguo base.

El ‘efecto Obradovic’

En cuanto al Estrella Roja, Colom destaca a Sasa Obradovic, a quien le desea “lo mejor” y con el que le hubiera gustado coincidir durante más tiempo: “Creo que es un equipo difícil de controlar, por lo que necesitas a alguien con un carácter como el de Obradovic y que además conoce bien la casa. A partir de ahí, la plantilla tiene calidad y mucho físico, por lo que con la energía que les habrá puesto el nuevo entrenador y con un ajuste o dos que haya hecho, porque no le ha dado tiempo a más, el equipo ha mejorado. No es sólo el tópico de entrenador nuevo, victoria segura”.

Colom maneja el balón durante su etapa en el Estrella Roja Euroliga

Si a eso se le añade el infernal ambiente de su pabellón, la mezcla va a ser muy difícil de superar para el Baskonia. “Es imponente, no le voy a engañar. Los días que se juegan algo yo he tenido la suerte de competir allí y es brutal cómo aprietan los aficionados. Creo que es el mejor sitio para jugar a baloncesto junto a Grecia quizás. Es una afición que a mí personalmente me trató muy bien, así que les tengo cariño. Eso sí, no es el sitio más seguro del planeta”, concluye Colom, quien mañana tendrá el corazón dividido.