Síguenos en redes sociales:

Una pretemporada con excesivos sobresaltos

Galbiati dispone de poco más de una semana para afinar la puesta a punto de un equipo que llegará justo de forma al primer duelo continental ante el Olympiacos

Una pretemporada con excesivos sobresaltosÁrea 11

El Baskonia encara ya la recta final de una accidentada pretemporada. Al margen de tratar de ensamblar a los numerosos fichajes del verano –algunos ni siquiera conocían el baloncesto continental–, sufrir la tardía llegada de los internacionales (Sedekerskis, Spagnolo y Luwawu-Cabarrot) tras su participación en el Eurobasket y ver cómo la ansiada contratación del base (Nowell) se ha demorado más tiempo de la cuenta, Paolo Galbiati está sufriendo diversos sobresaltos a nivel físico que han ralentizado la puesta a punto del equipo vitoriano.

Desde luego, el técnico italiano no lo está teniendo nada fácil en sus primeros pasos al frente de la nave azulgrana. Demasiadas trabas para que el Baskonia alcance la velocidad de crucero que tanto desea y se empape de las señas de identidad que dejó bien claras durante la jornada de su presentación.

Para ver ese grupo intenso, veloz y aguerrido que ejecute el plan preconcebido de jugar a muchas posesiones en cada partido y devuelva la ilusión al baskonismo tras los disgustos de la pasada temporada, es evidente que tocará armarse de paciencia. Así se deduce de los problemas que sobrevuelan alrededor de un equipo que todavía desconoce la victoria hasta la fecha.

Las derrotas ante el San Pablo Burgos, Valencia Basket y Real Madrid son los de menos a estas alturas de la temporada donde el resultado queda en un segundo plano.

Para ver ese grupo intenso, veloz y aguerrido que ejecute el plan preconcebido de jugar a muchas posesiones en cada partido y devuelva la ilusión al baskonismo tras los disgustos de la pasada temporada, es evidente que tocará armarse de paciencia

En cambio, sí anida la sensación de que, a falta de poco más de una semana para el descorche oficial de la campaña con el bautismo continental ante el Olympiacos en el Buesa Arena, el Baskonia es un conjunto cogido con pinzas que llegará muy justo a dicha cita en cuanto a rodaje y química colectiva.

Sin embargo, el tiempo ya se le ha echado encima a la escuadra alavesa y no queda otro remedio que afinar la puesta a punto en la centrifugadora de Zurbano con el fin de ahuyentar viejos fantasmas.

Justo de efectivos

Sobra decir que conviene arrancar fuerte para no comprometer, por ejemplo, el billete hacia la Copa del Rey o quedar descabalgado a las primeras de cambio de la áspera pelea por el Top 8 en una Euroliga repleta de miuras.

A la espera del inminente aterrizaje de Markquis Nowell, sin un plazo para la vuelta de Mamadi Diakite y con Tadas Sedekerskis y Markus Howard pendientes de recibir el alta tras sus respectivas dolencias físicas, Paolo Galbiati dispone de menos armas de las que le gustaría para encarar el exigente arranque de campaña.

Esta semana aguardan dos nuevos amistosos ante rivales asequibles como el Pallacanestro Trieste (Trofeo Diputación) y el Bilbao Basket (Euskal Kopa) que deberán servir para que el Baskonia pueda sumar efectivos para la causa y gane paulatinamente en confianza.

En estos primeros partidos estivales han salido a la luz los típicos defectos de cualquier pretemporada donde prima la necesidad de acumular kilómetros en las piernas. La poca clarividencia en el juego estático, las excesivas pérdidas de balón o las desatenciones en el cierre del rebote deberán ir corrigiéndose poco a poco en aras de que el Baskonia se convierta en un hueso duro de roer para los grandes transatlánticos.

Spagnolo se ha incorporado tarde al equipo tras disputar el Europeo

Frisch, nota positiva

Y todo ello mientras los componentes del plantel buscan un punto de forma ideal. En el lado positivo de la balanza, Clément Frisch ha causado una grata impresión entre los nuevos fichajes. El ala-pívot francés, de gatillo fácil, se fue hasta los 20 puntos ante el Real Madrid gracias a su pegada y eficacia desde la larga distancia.

Mientras las restantes caras nuevas empiezan a presentar sus credenciales, serán jugadores de la vieja guardia como Forrest, Luwawu-Cabarrot, Samanic o Diop quienes deban asumir la tarea de liderar al Baskonia en este tramo inicial de una campaña que se presume agotadora a nivel físico y mental.