Paolo Galbiati ya está al mando, y a pleno rendimiento. El técnico italiano se mostró en su presentación como nuevo entrenador del Baskonia "muy ilusionado" con la "gran misión" que tiene por delante en su nueva aventura.
El ex del Trento, que ya ha tenido la oportunidad de dirigir sus primeros entrenamientos en Vitoria, adelantó que afronta el desafío de competir en "la competición más importante de Europa y la mejor liga doméstica con humildad y mucho deseo". "Es un sueño estar aquí porque el Baskonia es un club con una importante base de fans, una historia increíble y jugadores fantásticos que han estado aquí muchos años", defendió.

Sus primeras impresiones a su llegada no podían haber sido mejores: "Los jugadores me los he encontrado mejor de lo que esperaba, todos han llegado en buenas condiciones. Aprecio que hayan hablado de lo que es jugar aquí, especialmente Markus Howard. La química por ahora es muy buena, disfrutan de lo que están haciendo".
También está encantado con el club. "La organización y el cuerpo técnico son increíbles. No siento que esté solo porque el club es muy grande y tiene muchas buenas personas. En el staff tengo mucha experiencia con Pablo Pin y mucha energía Xabi Aspe y Jack Burgess", defendió.
"Tuve la suerte de estar en Vitoria en Fiestas y sentí el respeto y la pasión que hay aquí"
Igualmente, espera con los brazos abiertos a los tres jugadores que están disputando el Eurobasket, con quienes conversa "todos los días", así como la llegada de Mamadi Diakite tras el Afrobasket y la recuperación de Rodions Kurucs: "Acaba de ser operado, necesita tiempo y habrá que ver cómo evoluciona".
Un estilo "diferente"
En cuanto a lo que los aficionados pueden esperar de su equipo la próxima temporada, Galbiati adelantó que "no va a ser revolucionario, pero sí diferente". "Lo que queremos es jugar rápido y juntos. El objetivo es poner a los jugadores en la mejor situación posible para que puedan dar lo mejor de sí, los tiradores listos para tirar y los atletas listos para machacar el aro. Tenemos que fortalecer nuestros puntos fuertes y ocultar las debilidades", argumentó.
"Queremos que entiendan que jugar menos minutos pero eficientes es mejor que más minutos sin ser eficientes"
Para llevar al parqué ese juego rápido y dinámico que pretende, necesitará "piernas frescas y crear competencia entre los jugadores": "Queremos que entiendan que jugar menos minutos pero eficientes es mejor que más minutos sin ser eficientes. No queremos que haya muchos jugadores por encima de los 20 minutos, esa es la idea en la que estamos trabajando".
En definitiva, pretende un estilo de juego que "enganche a los aficionados y los involucre", ya que para él "también son parte del equipo. "Tuve la suerte de estar en Vitoria en Fiestas y sentí el respeto y la pasión que hay aquí. Quiero que esa pasión y respeto los tengamos nosotros en la cancha".
Conformación de la plantilla
También es importante para él "defender y ganar muchos duelos individuales desde el salto inicial" y para mantener esa frescura y energía durante una temporada con tantos partidos, le gustaría contar con "una plantilla de 14 jugadores", aunque de momento la prioridad es fichar al decimotercero, que será "un base".
Eso sí, explicó que "el mercado es difícil y muy duro, hay mucho dinero en la NBA, la G League, Asia...". "Es difícil convencer a los jugadores para que vengan, pero el la dirección deportiva trabajó muy bien, tuvimos horas y horas para intentar encontrar las piezas del puzle y ahora no podemos esperarnos a empezar la temporada", dijo, satisfecho con los movimientos cerrados hasta el momento.
Quizás se echa en falta un pívot dominador, pero Galbiati está satisfecho con la terna de interiores formada por Samanic, Diop y Diakite. "El asunto del pívot fue una locura. Muchos jugadores quieren quedarse en la NBA y hay franquicias que acaparan hasta 18 jugadores. Para el estilo que queremos jugar creemos que nuestros pívots pueden ser muy efectivos. Tenemos nuestras armas y esperamos causar daño con ellas", añadió.
En términos generales, opina que tiene "un equipo muy interesante, muy versátil, atlético y con jugadores que pueden jugar en distintas posiciones. Con tantos partidos necesitamos piernas y mentes frescas y jugadores con deseo, que entiendan lo importante que es jugar en el Baskonia y que tengan ambición. Nos faltan jugadores, pero los que están aquí son geniales y tienen un gran deseo de hacer las cosas bien y ganar".
Su fichaje, "inesperado"
En cuanto a cómo se fraguó su llegada al Baskonia, Galbiati reconoció que no se esperaba estar en Vitoria esta temporada, pero reveló una conversación premonitoria: "Tengo que dar las gracias sobre todo a mi agente. En abril me dijo que iba a ser el entrenador del Baskonia y lo tomé por loco. El verano fue largo, sabéis lo que pasó y cómo salí del Trento. He estudiado mucho durante todos estos meses, he visto muchos partidos de ACB y Euroliga para entender y estar preparado para la llamada, que al final llegó".
Por último, Galbiati no quiso prometer nada, sólo que "el equipo saldrá a darlo todo y dará el 300% en cada partido, eso es innegociable". "Tenemos un deseo loco por competir. Queremos clasificarnos para la Copa y ganarla, entrar en el play off en la ACB y quedar lo más arriba posible en la Euroliga. Siento que los aficionados están ilusionados y quiero verlos a todos en el pabellón", sentenció el de Vimercate.