Ya entrado el mes de agosto, el mercado todavía ofrece buenos jugadores para aquellos rezagados que, por distintas razones, todavía no han completado sus plantillas de cara a la temporada 2025-26.
La lista de ilustres en el paro es ciertamente numerosa y significativa. Dado que cada vez queda menos tiempo para el arranque de las pretemporadas de los equipos, quizá sea una buena oportunidad a la hora de aprovechar estas últimas gangas que ofrece un mercado menos inquieto que de costumbre.
Básicamente porque las agencias de representación también deberán verse obligadas a rebajar las pretensiones económicas de sus pupilos si quieren que estos encuentren acomodo en algún lugar.
Lo cierto es que podrían configurarse quintetos interesantes con los jugadores que todavía andan a la búsqueda de un club en el que seguir su carrera. Hay mucho donde elegir, aunque es obvio que los primeros espadas destinados a elevar la cotización de los equipos ya no quedan excesivos.
Si algo resulta sorprendente, por ejemplo, es la larga lista de pívots sin equipo. Una posición en la que, además del Baskonia, otros conjuntos del máximo nivel en la Euroliga como el Barcelona, el Fenerbahce, el Partizan o la Virtus están tratando de reforzarse.
Pues bien, entre los hombres altos que esperan urgentemente una llamada para hacer la maleta se encuentran viejos conocidos del Buesa Arena como Youssoupha Fall o Tibor Pleiss, descartes del Barcelona y Panathinaikos, respectivamente, cuando acabó el curso 2024-25
A ellos se les suman Joffrey Lauvergne, Donatas Motiejunas, Serge Ibaka, el gravemente lesionado Chimezie Metu, John Brown III, Tarik Black, Amida Brimah, James Nnaji, David McCormack, Fred Gillespie, Yves Pons y Emmanuel Terry. Todos ellos atesoran experiencia en la máxima competición continental, si bien su estado físico y su rendimiento despiertan mucho recelo.
En el puesto de tres-cuatro, resulta llamativo que jugadores con sobrada experiencia en la Euroliga como Brady Manek, el veterano Charles Kahudi, Yakuba Outtara, Marial Shayok o Dyshawn Pierre permanezcan aún a la espera de una oportunidad laboral.
En cuanto a los exteriores, el mercado no ofrece grandes estrellas, aunque algún base o escolta que se mantiene en el paro sí podría brindar el fondo de armario necesario para afrontar una próxima edición continental ciertamente maratoniana que se compondrá de 38 jornadas de fase regular.
El exbaskonista Fabien Causeur, cortado por el Armani Milan a sus 38 años, ha sido sin ir más lejos el último en salir a un mercado de agentes libres donde también figuran dos bases con pasado en Vitoria –Ognjen Jaramaz y Thomas Heurtel–, además de Shabazz Napier, Matt Thomas, Martin Hermannsson, Nemanja Nedovic, Stefan Jovic, Naz Mitrou-Long o Shaquille Harrison.
El paso de las semanas irá determinando si todos ellos encuentran finalmente acomodo o, por el contrario, quedan en una delicada tesitura en el plano profesional.