La coralidad impulsa al Baskonia a un valioso triunfo (90-84)
El conjunto azulgrana remonta a un rival directo como el Baxi Manresa gracias a una completa segunda parte y se mantiene en la pelea por el 'play off' de la ACB
No hay quien tosa al Baskonia en el Buesa Arena. El conjunto azulgrana volvió a hacerse fuerte en su pabellón y dio continuidad a las positivas sensaciones del choque contra el Bayern de Múnich para conseguir sumar una victoria de enorme valor contra un rival directo por el play offcomo el Baxi Manresa, que se antojaba fundamental para no perder comba con la pelea por estar en las eliminatorias. Tras unmonólogo de Howard y Alston Jr. en la primera parte, el Baskonia, comandado por un Forrest impecable al timón, apretó los dientes en defensa en la segunda para remontar el choque con un juego ordenado y coral e imponerse con solvencia.
Pese al regreso de Moneke, Laso insistió con el quinteto inicial formado por Forrest, Howard, Luwawu-Cabarrot, Sedekerskis y Diop que tan bien funcionó ante el Bayern. Las primeras posesiones del encuentro estuvieron monopolizadas por los referentes ofensivos de ambos equipos, Howard y Alston Jr., que se jugaron la mayoría de tiros del primer cuarto. Al escolta baskonista le costó entonarse y, de hecho, falló los primeros cuatro triples que intentó, aunque luego logró reconciliarse con el aro y sumar nueve puntos en dicho periodo, los mismos que Alston.
La igualdad se mantuvo durante los diez minutos iniciales (21-20), ninguno de los dos equipos logró distanciarse en el electrónico y el Baskonia compensó sus desajustes defensivos con agresividad de cara al aro y constantes viajes a la línea de tiros libres, uno de ellos tras una fea caída de Hall que mandó al pívot norteamericano al vestuario.
En la reanudación, el Manresa se encargó de romper la monotonía y el ritmo algo contemplativo con el que terminó el primer cuarto y, gracias a los puntos de Cate y Alston ante unos pasivos Moneke y Samanic, encadenó un parcial de 5-14. Con el 26-34 en el marcador, Howard se encargó de revitalizar el ataque azulgrana él solo y lideró con ocho puntos la reacción de su equipo para colocarse a un punto con el 38-39.
Sin embargo, cuando el escolta norteamericano regresó al banquillo, los locales volvieron a quedarse sin ideas, el choque perdió ritmo y dos fogonazos de Alston Jr., el mejor de la primera parte con 19 puntos y un 8/9 en tiros, devolvieron la máxima diferencia al marcador con el preocupante 41-49 con el que se llegó al descanso.
Segunda parte redonda
Al regreso de vestuarios, el Baskonia quiso evitar a toda costa que la diferencia siguiera creciendo y protagonizó una buena puesta en escena, facilitada también por las pérdidas de Alston Jr., que no volvió al choque tan entonado como en la primera parte. Los alaveses, que cuidaron mejor del balón, lograron colocarse por delante mucho tiempo después gracias a un parcial de 9-0 con el que colocaron el 55-54 en el marcador.
La ventaja podía haber sido mayor de no ser por los malos porcentajes en el tiro libre, pero la buena noticia era que los alaveses estaban de nuevo en el choque y dominaban el ritmo del encuentro. Dos malos balances defensivos dieron algo de oxígeno al Manresa (61-64), pero Laso, acertadamente, detuvo el encuentro y reactivó a sus jugadores, que con la paciencia de un Forrest más entonado que en la primera parte y las penetraciones de los aleros lograron cerrar el tercer cuarto con un parcial de 8-0 y marcharse a los diez minutos decisivos con una renta de 69-64.
Los catalanes igualaron la contienda al inicio del último cuarto con dos desajustes azulgranas atrás, pero, de nuevo a base de mostrarse agresivos, acercarse al aro y acudir a la línea de tiros libres –pese a los malos porcentajes–, el Baskonia recuperó e incluso amplió su renta a cuatro minutos y medio del final (81-71) con la aparición de un Moneke inédito hasta entonces sumada a los puntos de Forrest y Howard.
Saint-Supery, que tomó el relevo de Alston Jr. en la segunda parte como referencia anotadora del Manresa, se negó a tirar la toalla y mantuvo a su equipo con vida con ocho puntos acciones individuales de enorme talento con los que acercó a los catalanes a cuatro puntos (84-80) y obligó al Baskonia a seguir sudando hasta el final. Forrest manejó bien los minutos decisivos y Rogkavopoulos, con un triplazo y una gran penetración, se encargó de sellar un triunfo (90-84) de vital importancia con el que el Baskonia se mantiene en la apretada pelea por alcanzar el play off.