José Manuel Calderón, interesado en comprar el Málaga
El exbaskonista forma parte de un grupo inversor que pretende adquirir la mayoría accionarial al jeque catarí Al Thani
En plena disputa de la Copa del Rey de baloncesto el pasado 13 de febrero y mientras el Unicaja de Ibon Navarro daba los primeros pasos para proclamarse campeón del torneo, una noticia sorprendentesalió a la luz en Málaga relacionada con su equipo de fútbol que compite en Segunda División.
El exbaskonista José Manuel Calderón, que sigue ejerciendo como asesor especial de la gerencia de los Cavaliers -franquicia que ostenta los derechos de Khalifa Diop en la NBA-, formaría parte de un grupo inversor americano interesado en hacerse con la mayoría accionarial del Málaga, actualmente duodécimo clasificado en la categoría de plata del fútbol español.
La sociedad NAS Spain 2000 -51% propiedad de Al-Thani y 49% de BlueBay- es la propietaria del 97% del total de las acciones del Málaga CF. Todo ello mientras sigue adelante el litigio contra el catarí por administración desleal y apropiación indebida. Un juicio que le apartó de la entidad hace cinco años, tiempo en el que el club andaluz ha permanecido administrado judicialmente con José María Muñoz al frente.
Calderón utilizó la red social X para valorar la noticia surgida en diferentes medios malagueños. Ni confirmó ni desmentió lo publicado, aunque las conversaciones siguen adelante según ha podido saberse.
“Tengo una conexión evidente con la provincia de Málaga a través de diferentes proyectos sociales y empresariales y estoy centrado en ellos. Por eso también soy consciente de la situación del Málaga CF. Es una entidad deportiva con un potencial tremendo. Es una opinión que expreso desde mi experiencia en el mundo del deporte y con el máximo respeto a su legítimo propietario con quien mantengo una cordial relación”, explicó el antiguo base de Villanueva de la Serena.
Como bien aseguró Calderón en dicho comunicado, el exbaskonista está llevando a cabo una serie de proyectos de éxito en la capital costasoleña en compañía de otra leyenda del baloncesto malagueño como Berni Rodríguez.
Sin ir más lejos, ambos presentaron el año pasado 'The Embassy Sport Premium', un proyecto dedicado a la formación deportiva y que, según el propio Calderón, “busca ayudar a los deportistas en el tramo final de su carrera para seguir formándose en diferentes ámbitos sociales”.
Dicho proyecto se desarrolla en el marco de 'The Embassy', que acumula un lustro siendo un referente en centros de entrenamiento para profesionales en sus instalaciones de El Higuerón. La última inversión de Calderón es 'El Oasis', un espacio deportivo-social localizado en el distrito de Churriana, que contará con un centro de investigación dedicado a la actividad físico-deportiva y la diversidad funcional cognitiva.
Tres cursos inolvidables en Vitoria
José Manuel Calderón, retirado en 2019, llegó a Vitoria con tan solo 13 años. Tras foguearse durante dos años en Alicante y otro en Fuenlabrada, adquirió la experiencia suficiente para incorporarse al Baskonia en la temporada 2002-03.
El histórico récord de José Manuel Calderón en la NBA
Durante un trienio se convirtió en un jugador básico en los éxitos cosechados en aquel momento por el TAU de Dusko Ivanovic, entre ellos la Copa del Rey de 2004 en Sevilla. Junto a Pablo Prigioni, formó una pareja de bases de altos vuelos. Por desgracia, a ambos se le escapó un entorchado liguero tras aquel fatídico desenlace en el quinto partido de la final ante el Real Madrid en el Buesa Arena como consecuencia del triple de Herreros.
Tras un periplo de seis temporadas en la ACB, Calderón fichó el 3 de agosto de 2005 como agente libre por los Raptors de la NBA. En la mejor liga del mundo jugó 14 temporadas, repartidas en siete equipos, incluyendo los Cavaliers en la plantilla que llegó a las Finales en 2017-18. Finalizó su carrera al otro lado del charco con un promedio de 8,9 puntos, 2,4 rebotes y 5,8 asistencias en 26,4 minutos tras disputar la friolera de 895 partidos.