Marcelinho Huertas es eterno. A sus 41 años, el que fuera jugador del Baskonia en dos etapas (2009-2011 y 2017-2019) ha sido el gran protagonista de los cuartos de final de la Copa del Rey que se está disputando esta semana en Gran Canaria con una actuación estelar que permitió a La Laguna Tenerife tumbar nada menos que al Barcelona, principal favorito junto al Real Madrid a alzar el título de campeón.
El director de juego brasileño completó un partido para la historia al más puro estilo Marcelinho. Tras una primera parte en la que el conjunto canario se vio sobrepasado por el ritmo anotador del Barça, que se marchó al descanso con una ventaja de 47-54, Huertas se encargó de enfriar el duelo y llevarlo al contexto que le interesaba a su equipo.
Al paso al frente en defensa le acompañaron posesiones más largas dirigidas por el veterano base y constantes acciones de bloqueo y continuación con Fran Guerra, excepcional con 14 puntos, 6 asistencias, 5 rebotes y 31 créditos de valoración, y Giorgi Shermadini. El brasileño encontró así la vía para penetrar hacia el aro y anotar con su característica bomba en suspensión. La de toda la vida, la que le ha dado réditos durante sus 25 años como profesional y a la que siguen sin encontrar respuesta sus rivales.
Ello fue acompañado, como siempre, de inteligencia, una excelente visión de juego a la hora de encontrar jugadores liberados, amenaza exterior con un 2/4 en triples y buena colocación en la pelea por el rebote. El partido cambió por completo, La Laguna Tenerife dominó el ritmo y logró darle la vuelta al cruce dejando al Barça en sólo 32 puntos en la segunda parte y fuera de la Copa del Rey a primeras de cambio.
Entre gritos de ¡MVP, MVP! entonados tanto por seguidores del Tenerife como por aficionados de distintos clubes diseminados por el Gran Canaria Arena, acudió a la línea de tiros libres tras una inocente falta de un desesperado Brizuela para sentenciar el partido y la clasificación de su equipo para la semifinal.
Números extraterrestres
Al término del choque, acudió a saludar a otro histórico del Baskonia como Pete Mickeal, que pese a que asistió para animar al Barça, no pudo más que rendirse a su excompañero y amigo. “Los estás matando, has jugado como si tuvieras 32 años”, le dijo ante las cámaras en una nostálgica imagen para baskonistas y culés.
Pero no, Pete Mickeal se equivocó. No jugó como si tuviera 32 años, jugó mejor que con 32 años. Así lo dicen los 22 puntos, 6 asistencias y 6 rebotes que registró para una valoración de 30 créditos y un +/- de +17 con él en la cancha, pasando por encima de Satoransky y Juan Núñez. Los 30 créditos de valoración suponen la mejor marca de su carrera deportiva en un partido de Copa del Rey y sus 22 puntos igualan su récord anotador, y no será porque haya disputado pocas ediciones.
Concretamente, Marcelinho Huertas acumula con esta nada menos que 17 participaciones coperas: dos con el Joventut, una con el Bilbao Basket, cuatro con el Baskonia, cuatro con el Barcelona, donde se proclamó campeón del torneo en 2013, y seis con el Tenerife, con el que nunca ha faltado a su cita con el torneo del KO desde su salida del Baskonia en 2019. Esta será la quinta semifinal consecutiva que dispute en las filas del conjunto canario, en busca de su segunda final tras llegar al duelo decisivo en Badalona 2023.
Sus impactantes números, en cualquier caso, no terminan ahí. Ante el Barça, Huertas se convirtió en el jugador más veterano en disputar una Copa del Rey con 41 años, 8 meses y 16 días, superando a Darryl Middleton, que participó en la Copa ACB de Vitoria-Gasteiz en 2008 con 41 años, 6 meses y 15 días en las filas del Akasvayu Girona. En los 13 minutos en los que estuvo en cancha, el pívot nacido en Queens tuvo tiempo de anotar una canasta en dos intentos y cayó eliminado ante el Real Madrid.
Sólo otros dos jugadores han disputado el torneo con 40 años o más: Joan Creus entre 1997 y 1998, y Felipe Reyes en el 2021. También se une a la selecta lista de jugadores que han registrado un 20-6-6 junto a Sergio Llull (2017) y Sasha Djordjevic (1997). Por si fuera poco, entra con todos los honores en el Top 10 histórico de anotadores de la Copa del Rey, superando, con 328 puntos, los 309 de Jaycee Carroll.
Si sigue a este nivel, no cabe duda de que seguirá escalando puestos en la lista y, teniendo en cuenta que tiene contrato hasta 2026, no es para nada descabellado que supere su propio récord de longevidad dentro de un año. En cualquier caso, el brasileño sólo piensa ahora en la semifinal que disputará este sábado a las 18.30 horas contra el Unicaja de otro exbaskonista como Ibon Navarro.