Un trío estelar ante el Maccabi para recuperar la sonrisa
Sin obviar el récord de asistencias de Forrest como baskonista, Moneke, TLC y Howard sostienen al Baskonia
Se trataba de ganar y el Baskonia lo hizo con algunas inesperadas dosis de suspense, pero el gesto de contrariedad de Pablo Laso en el banquillo en los minutos finales denotaba que el partido no le había llenado plenamente.
Tras ese plácido 78-61 que reflejaba el marcado, el conjunto vitoriano se complicó la vida innecesariamente. Sin que el Maccabi le echara el aliento en la nuca, Laso necesitó algún destello individual de sus mejores piezas para que la sangre no llegara al río y el Baskonia sumara una victoria imprescindible que no le hacer perder del todo la esperanza de seguir peleando por la décima plaza de la Euroliga.
El Baskonia supera a un Maccabi inofensivo (89-82)
El técnico vitoriano, que volvió a utilizar una rotación bastante reducida de apenas nueve jugadores –Diop no se vistió de corto, mientras que Jaramaz, Raieste y Savkov no disputaron ningún segundo–, se apoyó esta vez en el acierto de un trío estelar en un Buesa Arena más frío que de costumbre por todo lo que rodeó a la velada en cuanto a cuestiones extradeportivas.
Moneke fue el encargado de prender la mecha con su estelar producción en la primera mitad donde dejó en evidencia a la pusilánime defensa macabea. Los 18 puntos del nigeriano llegaron en esos veinte minutos iniciales donde se soltó la melena a base de suspensiones abiertas, penetraciones y, sobre todo, una energía desbordante a la hora de capturar rebotes.
Howard da señales de vida
Antes del intermedio por fin dio señales de vida Howard. El escolta estadounidense, huérfano de confianza desde hace muchas semanas, también aprovechó las facilidades del Maccabi para elevar su autoestima. Con tres triples casi consecutivos evocó al 'killer' de las dos campañas anteriores que en cualquier momento entraba en trance para hundir en la miseria al rival de turno.
El 1x1 del Baskonia ante Maccabi: una primera mitad idílica de Moneke
Tras el intermedio, Markus siguió dando rienda suelta a su veneno ofensivo con dos nuevas 'bombas' desde la línea del 6,75. Acabó esta vez por encima del 50% de acierto con cinco aciertos de nueve intentos y un total de 17 puntos.
Algunos destellos durante la velada también llevaron la firma de Forrest, que batió su récord de asistencias como baskonista con nueve pases de canasta. El norteamericano, eso sí, volvió a firmar alguna pérdida incomprensible en el epílogo que le hizo bajar su nota final. Antes había dado un recital de pases y alimentado a sus compañeros de forma notable propiciando tiros liberados.
El más regular del Baskonia fue, sin duda, Luwawu-Cabarrot. Al margen de ser el autor del triple de la tranquilidad que cercenó las últimas esperanzas de remontada del Maccabi, el galo volvió a dejar buenas sensaciones con 20 puntos y 4 asistencias
Sin embargo, el baloncestista más regular del Baskonia fue, sin duda, Luwawu-Cabarrot. Al margen de ser el autor del triple de la tranquilidad que cercenó las últimas esperanzas de remontada del Maccabi, el alero galo volvió a dejar muy buenas sensaciones sobre la pista con 20 puntos, 4 asistencias y una buena carta de tiro.
En definitiva, un triunfo sin grandes alardes ante un desahuciado Maccabi que pudo llevarse en el equipaje de vuelta hacia Tel Aviv un resultado más abultado.