Síguenos en redes sociales:

La maldita línea de los 4,60 metros condena al Baskonia

Un conjunto azulgrana coral, sobrio y muy superior en el rebote se va de vacío por sus errores finales en el tiro libre

Forrest, que estuvo sensacional en la dirección, trata de pasar el balón entre varios jugadores del Real MadridEfe

38

Un final cruel privó al Baskonia de llevarse un más que merecido triunfo de Madrid. El conjunto azulgrana tuvo contra las cuerdas al Real Madrid, pero casualmente fue uno de los aspectos en los que incidió Laso en la previa que su equipo debía mejorar lo que le acabó condenando.

El técnico gasteiztarra puntualizó que le gustaría que su equipo mejorase el balance defensivo en transición y su acierto en los tiros libres y fue precisamente este último aspecto el que le privó del triunfo.

El cuadro azulgrana acabó con un discreto 72,2% (13/18), pero lo realmente grave fue que tres de esos cinco errores llegaron a falta de 20 segundos, lo que le hubiera permitido tener el partido en sus manos.

Todas las fotos del Real Madrid - Baskonia (90-89)Efe

38

Llevaba un 12/14 (85,7%)

El Baskonia, que había corregido sus problemas desde la línea de 4,60 metros tras firmar un 12/14 (85,7%) en los primeros 39:20 minutos, vio como su 1/4 tras errar Baldwin sus dos lanzamientos y Samanic uno de los dos suyos en esos segundos finales privaron de dar la puntilla a los de Chus Mateo.

Se le escurrió de los dedos un choque en el que llegó con opciones de triunfo gracias a su trabajo coral, su superioridad en el rebote ofensivo, su control de partido y el buen hacer de dos estiletes como un Rogkavopoulos, todo pundonor, y un Forrest, que cada día va a más.

Un Baskonia, fluido, generoso y primando el juego colectivo. Buena prueba de ello es que los diez jugadores que entraron en pista consiguieron anotar, acabando cuatro de ellos en dobles dígitos –Rogkavopoulos (22). Forrest (19), Moneke (14) y Samanic (10)–.

Dos 'dobles-dobles'

Estos dos últimos acabaron el partido con un 'doble doble' tras añadir diez rebotes el nigeriano y ¡¡¡11!!! el griego, de los cuales seis fueron en ataque. Este aspecto fue otro de los factores claves del partido. 

Si el Baskonia pudo tutear a todo un Real Madrid fue gracias a su superioridad en el rebote ofensivo. Los de Laso acabaron el choque con nada más y nada menos que con 21 capturas en la canasta madridista, una más de las cogidas en el aro propio. Todo un mérito.

No hay más que comprobar que hasta la fecha el Madrid de los interminables Tavares, Garuba y compañía era el equipo que menos rebotes concedía en su propia canasta con menos de 10 por partido y el Baskonia le consiguió birlar más del doble (21). Este dato permitió al Baskonia disponer de 19 tiros más de campo (79), que el Real Madrid (60).

Forrest va a más

La otra clave del soberbio partido de los azulgranas estuvo en el timón, con un Forrest soberbio. El base va a más y ya lleva cinco partidos consecutivos en Euroliga firmando dobles dígitos en anotación –Estrella Roja y Virtus (10), Olympiacos (11), Panathinaikos (12) y ante el Real Madrid se fue a 19.

Su capacidad para penetrar y su fortaleza para postear cerca del aro le dieron muchos réditos a un jugador que se mostró muy serio y sin errores en la dirección. Sin fisuras.

Buena prueba de ello es que si hasta la fecha promediaba casi dos pérdidas por partido, minimizó a la mitad sus regalos (1). Todo el equipo lo hizo, ya que de las 12,3 pérdidas de media que llevaba hasta la fecha, se quedó en 6 ante los blancos. Soberbio en todos los aspectos, menos en los tiros libres del final.