Howard da al París de su propia medicina
El de Morristown, junto a moneke, lidera el apartado ofensivo en la remontada frente al París e iguala su mejor marca de puntos (28) de este curso en Euroliga
Si hay una manera de iniciar la segunda vuelta de la Euroliga y dar un golpe sobre la mesa es como lo hizo anoche el Baskonia. El equipo vitoriano derrotó al París a base de un despliegue físico encomiable en el segundo tiempo y la aportación ofensiva de dos colosos como Markus Howard y Chima Moneke, quienes entre ambos sumaron 57 puntos para la causa.
Precisamente, quien hizo que el Buesa se convirtiera en una auténtica caldera fue Howard merced a su volcánica actuación. El de Morristown entró en estado de gracia en el segundo tiempo –cuando más lo necesitaba el equipo– y protagonizó una remontada que se quedará impregnada en la memoria de los más de 14.000 baskonistas congregados anoche en el pabellón de Zurbano.
El Buesa Arena rinde homenaje a su historia
Howard volvió a sacarse de su chistera auténticos trucos de magia para desesperar a un adversario que hasta el ecuador del tercer cuarto parecía tener controlado el encuentro. De hecho, el Baskonia pasó de encajar 31 puntos en un segundo cuarto tétrico (57 en la primera parte) a tan solo recibir 24 entre el tercer y último cuarto.
El 1x1 del Baskonia: Compromiso máximo de Moneke
Quedó claro que el conjunto de Pablo Laso ajustó la defensa tras el paso por vestuarios y a partir de esa mejora, el Baskonia detuvo la sangría generada por el París en la primera mitad. La renta adquirida por el atrevido equipo de Splitter al descanso fue de 16 puntos, pero el conjunto vitoriano fue ganando terreno con el paso de los minutos de tal manera que no hubo atisbo de reacción por parte de su rival.
Remontada mágica del Baskonia ante el líder
La dureza atrás de jugadores como Rogkavopoulos y Tadas resultó clave para empeorar los altos porcentajes de tiro de los parisinos, quienes acabaron la visita a Vitoria completamente desquiciados ante un ejercicio de resiliencia mayúsculo por parte del Baskonia. Además de sus cinco rebotes, el heleno fue autor de 10 puntos determinantes en la conquista de la octava victoria de la temporada en Euroliga.
Si bien es cierto que Howard llevó a cabo la faceta más vistosa como es la producción ofensiva, el Baskonia contó con auténticos guerreros en la lucha por el rebote para impedir segundas jugadas al París. Hall, que dio en el último cuarto un giro de 180 grados respecto a su aportación del primer tiempo, constituyó la intimidación bajo los tableros con sus tapones y los meritorios rebotes.
Otros escuderos como Forrest y Rogkavopoulos también anduvieron ágiles de reflejos para adueñarse del rebote y llevar al equipo hacia la ventaja en el marcador, si bien el trío arbitral puso empeño a base de técnicas en que la distancia en el casillero no fuera mayor.
Buena parte del crédito también corresponde a Chima Moneke. El nigeriano, tal y como acostumbra en las grandes citas, no escatimó en esfuerzos en ambos lados de la pista y junto a Howard formó una pareja imparable para el París pese a su dolor en el gemelo derecho. En definitiva, el Baskonia sacó las garras y todo su gen competitivo para certificar una victoria tan valiosa como ansiada frente a una de las revelaciones de esta Euroliga.