Síguenos en redes sociales:

El Baskonia verá prolongada su licencia de Euroliga otros 10 años hasta 2035

Josean Querejeta confirma que en breve se hará oficial la continuidad del club azulgrana entre la élite continental

El Baskonia verá prolongada su licencia de Euroliga otros 10 años hasta 2035DNA

Durante la presentación del proyecto Ondare que ha generado una gran expectación a nivel mediático, Josean Querejeta no solo habló de los proyectos relacionados con el Alavés sino que también hizo pública una noticia que, a buen seguro, hará felices a todos los seguidores del Baskonia.

Según reveló el dirigente de Lazkao, el club azulgrana verá renovada en breve su licencia de Euroliga por espacio de otros diez años más, es decir hasta 2035.

"Tiene un mérito enorme estar compitiendo ante los macropresupuestos que vienen de equipos estado y grandes mecenas. Siempre nos gustaría competir mejor pero tenemos nuestras limitaciones", explicó.

En cualquier caso, esta era una noticia que ya se conoció en junio de este año tras una Asamblea que mantuvieron los 13 propietarios de la máxima competición continental.

Además del club vitoriano, Real Madrid, Barcelona, Armani Milán, Panathinaikos, Olympiacos, Zalgiris, Anadolu Efes, Fenerbahce, Maccabi, Bayern de Múnich, Asvel y CSKA de Moscú –actualmente fuera de la Euroliga tras mantenerse el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania– acordaron extender su alianza, en principio, durante 15 temporadas más a partir de 2025. Por las palabras de Querejeta, finalmente no será hasta 2040 y sí 2025.

No cabe duda de que los aficionados azulgranas seguirán degustando una competición de la cual el Baskonia lleva siendo partícipe desde su primera edición en la temporada 2000-01 –cuando selló el billete para la final ante la todopoderosa Kinder Bolonia– y en la que se ha consolidado como uno de sus actores principales gracias a una trayectoria intachable.

Por si existía alguna duda, queda claro tras las manifestaciones de Querejeta que los clubes propietarios de la Euroliga han decidido de forma unánime prolongar una aventura que comenzó en el año 2000 y que dos décadas y media después de su creación goza de una buena salud deportiva.

El torneo también tiene buenas expectativas económicas merced a proyectos en marcha como la incorporación de un club de Dubái con los ingresos que llevará aparejados. Cabe recordar que la próxima Final a Cuatro de la Euroliga tendrá lugar en Abu Dabi del 23 al 25 de mayo del 2025, con la posibilidad de ampliar a las dos siguientes hasta 2027.

Los 13 clubes que actualmente mandan en la Euroliga se reafirman de esta forma como el núcleo que seguirá controlando el torneo durante las próximas ediciones.