Sylvain Francisco, de deseado a temido por el Baskonia
El habilidoso director de juego francés, que estuvo en la agenda azulgrana, continúa en Kaunas su imparable crecimiento
El Baskonia tendrá que lidiar mañana a partir de las 19.00 horas con un Zalgiris que se está mostrando intratable esta campaña en su pabellón y que cuenta con una plantilla más talentosa que en ediciones anteriores especialmente en su cuerda exterior, donde los fichajes de dos jugadores diferenciales como Sylvain Francisco y Lonnie Walker IV han supuesto un gran salto de calidad para el equipo.
Walker ha dado un paso atrás en su carrera al dejar la NBA para coger de nuevo impulso con vistas a regresar a la liga norteamericana y en sus dos últimas actuaciones demostró el enorme talento anotador que atesora al sumar 19 puntos contra el Fenerbahce y 24 contra el Panathinaikos. El explosivo escolta de Pensilvania se está encargando de llevar el peso del equipo en anotación, pero el cerebro del conjunto dirigido por Trinchieri es sin duda Sylvain Francisco.
El infierno lituano que espera al Baskonia en Kaunas
El base francés de 27 años ha vivido una trayectoria diferente a la de Walker, evolucionando y dando pequeños pasos cada temporada hasta llegar a la Euroliga la pasada campaña de la mano del actual entrenador del Baskonia, Pablo Laso. El gasteiztarra lo reclutó para el Bayern de Múnich, donde ofreció un excelente rendimiento en su curso de estreno en la máxima competición europea que le sirvió para fichar el pasado verano por el Zalgiris.
Antes, pasó por varios equipos franceses, se dio a conocer en la ACB en el curso 2021-22 en aquel gran año del Manresa junto a Chima Moneke e Ismael Bako con 10,7 puntos y 3,3 asistencias de media y jugó en el Peristeri a las órdenes de Spanoulis para finalmente debutar en la Euroliga con el Bayern.
Interés del Baskonia
Un base con sus condiciones físicas y técnicas estaba destinado a llegar al máximo torneo continental, algo que, de hecho, estuvo cerca de ocurrir antes de la mano precisamente del Baskonia, su rival esta noche.
Según admitió el propio jugador en una entrevista en febrero de 2023, el conjunto vitoriano estuvo interesado en hacerse con sus servicios en la campaña 2022-23 tras conocerse la suspensión de Pierria Henry por la FIBA, algo que finalmente propició el fichaje de Max Heidegger para cubrir esa posición.
Sylvain Francisco admite que el Baskonia se interesó por él
También preguntaron por él el Valencia Basket y el Efes, pero finalmente se decantó por seguir en el Peristeri, donde tenía asegurado un rol de mayor peso que el que, por ejemplo, habría tenido en el Baskonia con la dura competencia de Darius Thompson.
Lo que está claro es que si tanto el Baskonia como Pablo Laso han valorado positivamente a Sylvain Francisco en distintos momentos es porque el timonel de 1,85 metros de altura tiene madera de estrella, y así lo está demostrando este curso en el Zalgiris.
Pablo Laso: "No estoy contento con los resultados, hay que ser más consistentes"
Se trata de un jugador muy habilidoso y vertical, capaz de elevar el ritmo del juego, anotar en diferentes situaciones, superar a sus rivales con su letal uno contra uno y encontrar a sus compañeros en posiciones ventajosas gracias a sus penetraciones. Su velocidad de manos también le permite robar balones en defensa y está completando su mejor año en cuanto a estadísticas con 12,3 puntos, 4,7 asistencias, 1,4 robos y 13,1 créditos de media. El tiro exterior y el exceso de precipitación son sus tareas pendientes, aunque la segunda de ellas se compensa con ese uno contra uno capaz de volver locos a los defensores que tan bien le ha sentado al Zalgiris.