El triunfo del Baskonia frente al Alba de Berlín se quedó a un paso del récord defensivo del equipo vitoriano en Euroliga, tal y como recoge Rubén Gazapo en la web baskonista.com.

El conjunto alemán tan solo anotó 57 puntos, fruto del séptimo mejor registro defensivo de los azulgranas en Euroliga. O, dicho de otro modo, los de Pablo Laso se quedaron a seis puntos de lograr toda una gesta en la máxima competición continental.

No es un tópico afirmar que el crecimiento de los equipos nace desde la defensa, y el Baskonia es consciente de que, para exprimir al máximo su volcánica capacidad anotadora, el esfuerzo bajo su tablero debe ser incontestable.

26

En imágenes: la victoria del Baskonia en el Buesa frente al Alba Berlín Pilar Barco

El equipo de Pablo Laso fue capaz de dejar al Alba en tan solo 57 puntos tras una puesta en escena de máxima solvencia. Tan solo un errático inicio de tercer cuarto generó una sensación de intranquilidad en las filas vitorianas, pero lo cierto es que el anfitrión despejó todas las dudas gracias a los triples de Markus Howard.

El récord del Baskonia de Tabak

Durante su trayectoria en Euroliga desde el año 2000, el Baskonia ha encajado menos de 57 puntos en un encuentro en tan solo 15 ocasiones. El récord sigue siendo el triunfo por 77-51 frente al Besiktas, de la temporada 2012-13, en la que el equipo, dirigido en aquel entonces por Zan Tabak, no encontró oposición alguna ante un endeble adversario. Frente al Brose Bamberg, en el 2006, el conjunto gasteiztarra también encajó 51 puntos.

En la temporada 2016-17, el Baskonia de Sito Alonso también protagonizó dos actuaciones soberbias a nivel defensivo. Derrotó por 73-52 al Darussafaka e hizo lo propio ante el Fenerbahce por 86-52. Esta fue, precisamente, una de las victorias más contundentes que se recuerdan en el Buesa Arena, en especial por la talla del rival.

El Baskonia, desde el año 2000 en Euroliga, ha sido capaz de dejar a su rival en 53 puntos hasta en tres ocasiones. La más reciente, en el 2022, ante el Bayern de Múnich (78-53); en el 2009, ante el Olimpija de Liubliana (62-53); y en el 2010, ante el CSKA de Moscú (66-53).

22

En imágenes: miles de baskonistas empujan al equipo de Laso en el Buesa Jorge Muñoz

El Estrasburgo, en el 2006; el Le Mans, en el 2007; y el Olympiacos, en el 2008, no fueron capaces de anotar más de 54 puntos en su visita a Vitoria. En estos tres encuentros, el Baskonia redujo a niveles insospechados la capacidad anotadora de sus rivales.

El Sluc Nancy firmó tan solo 55 puntos en su choque frente al Baskonia en el 2011 y, tanto el Estrella Roja, en el año 2020; Darussafaka, en el 2018; Limoges, en el 2015; y la Virtus de Roma, en el 2007, no superaron los 56 puntos.