La cantera del Baskonia, a examen
Sander Raieste afronta su último año de contrato con la obligación de demostrar su valía para el primer equipo, mientras el crédito de Hanzlik y Savkov se va consumiendo poco a poco
Las salidas de Miguel González y sobre todo Arturs Kurucs este verano han supuesto un revés para la cantera del Baskonia, que ha visto cómo dos jugadores en cuyo potencial ha confiado durante muchos años no han conseguido asentarse en el primer equipo y no le ha quedado más remedio que renunciar a ellos para centrarse en otros jóvenes con potencial formados en Vitoria.
Kurucs, de 23 años, ha vivido su mejor temporada con el primer equipo azulgrana al haber competido con regularidad y acumular 30 encuentros disputados en ACB y 23 en la Euroliga, pero sus discretos números (4,3 puntos y 1,4 asistencias en ACB y 1 punto y 0,7 asistencias en Euroliga) no han sido suficientes para que consiguiera prolongar su contrato con la entidad gasteiztarra. Su año, al menos sí que le ha servido para hacerse un hueco en el baloncesto profesional y ha firmado por el Promitheas Patras griego. Lo mismo ha conseguido Miguel González, que tras dos campañas consecutivas cedido en el Força Lleida de LEB Oro ha fichado por el Casademont Zaragoza y jugará el curso que viene en la ACB. En cualquier caso, ninguna de las dos operaciones le ha aportado réditos al Baskonia.
Tras la marcha de Kurucs y Miguel González, el siguiente jugador que está en el disparadero es Sander Raieste, cuyo contrato con el Baskonia finaliza en verano de 2024. El alero estonio contó con menos protagonismo que Kurucs la pasada campaña (27 encuentros en ACB y 19 en la Euroliga) y necesita mejorar sus prestaciones en la campaña 2023-24 si no quiere seguir los pasos del letón o de Ilimane Diop, el anterior caso de un canterano que tuvo que seguir su carrera lejos de Vitoria-Gasteiz al no recibir una oferta de renovación en el verano de 2021.
Última oportunidad
A sus 24 años de edad, Raieste, aunque ha dejado destellos de su calidad en encuentros puntuales como en el duelo contra el Tenerife del pasado curso en el que anotó 15 puntos o aquella recordada victoria contra el Efes en la temporada 2021-22 en la que anotó 11 puntos con un 3/3 desde el perímetro, sigue sin encontrar la regularidad y dar ese paso al frente que sí dio Tadas Sedekerskis la pasada temporada al asentarse definitivamente en la rotación del primer equipo.
Si Joan Peñarroya mantiene su estrategia de otorgar minutos de descanso a sus principales jugadores en la ACB en beneficio de los menos habituales, Raieste seguro que contará con oportunidades para intentar demostrar su valía y convencer a la dirección deportiva de que merece un hueco en el Baskonia. Tiene envergadura y cualidades físicas para ser un jugador importante y defender a rivales de diferentes alturas, pero sumar únicamente energía al equipo no es suficiente para jugar en una competición de la exigencia de la Euroliga. El equipo necesita que sea valiente y anote cuando se quede liberado y que se muestre más sólido atrás, defendiendo sin cometer faltas, fórmula que le ha servido a Sedekerskis y que deberá intentar emular Raieste si desea seguir en Vitoria-Gasteiz.
Siguientes en la lista
Aunque son más jóvenes que Raieste y aún tienen algo de margen para mejorar, otros canteranos como Ondrej Hanzlik y Pavel Savkov, de 21 años, también necesitan empezar a demostrar su nivel si no quieren abandonar el Baskonia por la puerta de atrás. Promesas más jóvenes como Ousmane Ndiaye (19 años) o Vit Hrabar (17) vienen pisando fuerte por detrás y Hanzlik, que al igual que Raieste termina contrato en 2024, y Savkov tienen que comenzar a rendir. La pasada campaña sacaron escaso partido de sus cesiones en el Girona y en el Fuenlabrada y esta temporada, en la que apuntan a volver a salir cedidos en busca de minutos, será determinante para su futuro.
Cissoko firma por tres temporadas con los Spurs
Las noticias positivas del curso anterior en la cantera azulgrana fueron sin duda Sidy Cissoko, que ha dejado una importante suma de dinero en las arcas del club tras ser elegido en el puesto 44 del Draft de la NBA y firmar por los San Antonio Spurs, y Tadas Sedekerskis; las negativas: Arturs Kurucs y Miguel González, que no han conseguido triunfar en el Baskonia y se han visto obligados a abandonar Vitoria-Gasteiz. En la campaña 2023-24 las miradas estarán puestas en Raieste, Hanzlik y Savkov, cuyo crédito se va consumiendo.