Con la confirmación definitiva de los equipos que participarán en la próxima Euroliga, que ha permitido aclarar el futuro de clubes como el Valencia Basket, la Virtus Bolonia o el Estrella Roja, y la liberación de los jugadores que terminaban contrato con la entrada del mes de julio tanto en la NBA como en Europa, el mercado de fichajes ha dado un acelerón en las últimas horas.

Los clubes más punteros del continente ya saben qué jugadores van a dejar de formar parte de sus plantillas este verano y se han puesto manos a la obra en la búsqueda de sustitutos. Uno de los principales agitadores del mercado de fichajes en los últimos días está siendo el Valencia Basket. El conjunto taronja, con la certeza de que estará en la Euroliga, está afrontando una renovación profunda de la plantilla para asaltar el Top 8 el próximo curso.

El equipo dirigido por Alex Mumbrú se ha despedido oficialmente de piezas como Klemen Prepelic, Shannon Evans, Sam Van Rossom, Bojan Dubljevic y Kyle Alexander, mientras que el futuro de Jonah Radebaugh parece que pasa por fichar por el Galatasaray turco. Para compensarlo, la entidad presidida por Juan Roig está trabajando en incorporaciones como Semi Ojeleye, que ha sido anunciado hoy oficialmente y por el que pagará alrededor de 300.000 euros a la Virtus Bolonia, club en el que fue uno de los jugadores más destacados el pasado curso. Además, se habla del interés en Kevin Pangos, Raulzinho Neto, Brandon Davies, Kassius Robertson y Damien Inglis, por lo que el Valencia parece dispuesto a realizar un importante desembolso.

Doble bomba

El Barcelona, otro de los equipos españoles, tampoco está perdiendo el tiempo y tras el fichaje fallido de Kevin Punter, está dispuesto a pagar al Joventut la cláusula de un millón de euros de Joel Parra para hacerse con el joven alero catalán, con el que ya ha acordado un contrato de larga duración. También se habla del interior del Gran Canaria Olek Balcerowski.

Joel Parra ha llegado a un acuerdo con el Barcelona ACB Photo/E. Otxoa

El Real Madrid, por su parte, ha dado de baja a Cornelie, Randolph, Hanga y Williams-Goss, pero ya se ha puesto manos a la obra en la búsqueda de sustitutos como Facundo Campazzo, que apunta a ser el base titular, además de haber cerrado la renovación de Deck y tener encarrilada la de Walter Tavares, a quien le ha ofrecido cinco millones de euros brutos por temporada. Por el caboverdiano, según desvela Donatas Urbonas, también se ha interesado vivamente la NBA, en concreto los Portland Trail Blazers, que podrían ofrecerle un vínculo por varias temporadas.

Como suele ser habitual, los fichajes provocan un efecto dominó al obligar al equipo que pierde el jugador a fichar a otro, y una de las piezas que puede desencadenar un multitudinario intercambio de cromos es el MVP de la pasada Euroliga, Sasha Vezenkov. Según ha informado hoy Adrian Wojnarowski (ESPN), el ala-pívot ha firmado un jugoso contrato de 20 millones de dólares por tres temporadas con los Sacramento Kings, franquicia propietaria de sus derechos en la NBA, por lo que el Olympiacos deberá encontrar la fórmula de suplir a su mejor jugador y Mirotic es uno de los candidatos.

Por si fuera poco, los Oklahoma City Thunder han hecho lo propio con el base del Efes Vasilije Micic, dos veces MVP de la Final Four, que cobrará 23,5 millones en las próximas tres temporadas. La Euroliga, por lo tanto, se ha quedado en un día sin dos de sus principales estrellas. Dante Exum, una de las estrellas del Partizan, también cruzará el charco tras haberse comprometido con los Dallas Mavericks.

Cabe recordar que la agencia libre de la liga norteamericana se abrió anoche, muchos jugadores se han quedado sin equipo y están atrayendo el interés de la Euroliga, como es el caso del internacional español Willy Hernangómez o el escolta Bryn Forbes, a quienes se ha vinculado en las últimas horas con el Panathinaikos. El Partizan quiere fichar a Sloukas del Olympiacos, el Estrella Roja pretende a Teodosic, el Baskonia va a pagar la cláusula de Khalifa Diop y tiene encarrilado el fichaje de Rogkavopoulos... Son días intensos en las oficinas de los equipos de la Euroliga y los anuncios oficiales no se harán esperar.