- El Baskonia pretende que un importante número de aficionados se congregue cuanto antes en los partidos de la Euroliga en el Buesa Arena. Los 600 fieles que se darán cita la próxima semana ante el Zenit (martes 13) y el Khimki (viernes 16) son a todas luces insuficientes para el club azulgrana, que aún no ha recibido una respuesta oficial por parte del Departamento de Salud del Gobierno Vasco a su petición de que 3.600 abonados sean testigos en directo de los próximos encuentros de la máxima competición continental. Para ello, sus rectores han diseñado un nuevo protocolo que, en boca de Jesús Vázquez, cumple todos los requisitos sanitarios de seguridad y no pondrá en peligro la salud de nadie.
"Hemos dividido el recinto en seis sectores independientes, sin posibilidad de mezcla y separación de metro y medio entre asientos, o sea un asiento ocupado cada cuatro", subrayó el miércoles en declaraciones a Radio Vitoria el director de Relaciones Institucionales del Grupo Alavés-Baskonia, quien se encargó de matizar que "no queremos saltarnos ningún tipo de normativa, pero no es lo mismo 600 espectadores en el polideportivo de Mendizorroza que en el Buesa Arena".
El trasfondo de este firme deseo expresado en público por el Baskonia es claramente económico. Y es que cada jornada europea sin casi aforo en las gradas del Buesa Arena supone un evidente perjuicio para las arcas alavesas por el dinero que tocará devolver en el futuro a los abonados. "No es lo mismo un teatro de 1.000 espectadores que otro que puede meter 600. Como mucho deja un asiento entre ellos y solo tiene una única entrada y salida cuando en el Buesa podemos dejar tres asientos libres por cada uno ocupado y las 600 personas salen por una torre distinta de entrada y evacuación. Es más coherente hablar de porcentajes de ocupación sin poner una limitación absoluta", recalcó Vázquez.
También aclaró que el Baskonia "respetará la normativa exigible" mientras carezca de "una respuesta favorable" del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que todavía no ha respondido a la petición de reunión llegada desde los despachos del Buesa Arena para abordar este controvertido asunto. "Nuestro respeto a los criterios a nivel institucional. Queremos que se garantice la seguridad de todo el mundo. No queremos saltarnos ninguna norma ni ser distintos a nadie, sino respetar al máximo los protocolos. Pero el Buesa Arena puede contemplar seis sectores diferenciados como si fueran seis pabellones distintos", concluyó Jesús Vázquez dejando clara la disconformidad del Baskonia respecto al hecho de que únicamente 600 abonados -300 particulares y 300 de empresa- puedan presenciar in situ los dos próximos compromisos de la Euroliga ante el Zenit y el Khimki.