Isabela Jourdain ha demostrado en tan solo tres jornadas haberse adaptado a la perfección tanto a la Liga Femenina Endesa como a Vitoria. La interior cubana firmó una grandísima actuación en su último encuentro ante el Ferrol con un doble–doble (20 puntos y 13 rebotes), aunque ella le quita hierro al asunto con ciertas dosis de modestia y hace hincapié en la mejoría colectiva para seguir creciendo como grupo y poder soñar con grandes objetivos.
Aunque se perdiera el partido el anterior fin de semana, vaya partidazo a nivel individual...
Fue una lástima no conseguir la victoria que era lo importante y que además estuvo cerca, pero sí, fue un encuentro intenso por decirlo así..
Lo cierto es que siempre se suele pasar un peaje de adaptación cuando se cambia de competición, y más en en la Liga Endesa con lo exigente que es, pero usted ha caído de pie. ¿Lo ve así?
La verdad es que siento que está saliendo todo bastante bien, pero creo que está siendo, como siempre comento, gracias a mis compañeras y por el trabajo que estamos haciendo a nivel colectivo. En ese sentido, la integración al equipo y a la competición está siendo más fácil y ello es básicamente gracias a la entrenadora y a mis compañeras que me están ayudado muchísimo a adaptarme. Y todo eso se puede ver en los resultados que estamos teniendo.
Además, la lesión de Noa Morro ha provocado que esté más minutos en la pista y que su adaptación tenga que ser más rápida.
Puede ser, pero realmente nos encantaría que Noa estuviera en la cancha con nosotras y ojalá vuelva lo antes posible porque es una pieza importante. Además, es increíble tener a todas las chicas juntas en la cancha. Aunque lógicamente al tener que estar tantos minutos en el campo, eso me ha ayudado para abrirme un poco más dentro de la pista, y eso también es gracias a los minutos que la entrenadora me ha dado y que por otro lado también me he ido ganando mediante mi trabajo en los partidos y entrenamientos.
A pesar de que son una plantilla joven y totalmente nueva, el comienzo de temporada ha sido casi perfecto con dos grandes victorias y una derrota ajustada.
Pues sí, realmente como bien he comentado alguna vez, esta liga sorprende mucho. Somos buenas jugadoras, y cuando digo somos jugadoras hablo en general en toda la liga. Al final, lo mismo puedes estar en la parte alta de la clasificación, como también puedes estar abajo, y eso es porque esta competición puede sorprender muchísimo.
¿Se sorprendieron ustedes mismas al ganar a todo un Perfumerías Avenida en la primera jornada?
Claro que sí, definitivamente sí. Al final, son jugadoras que tienen mucho potencial, y en ese sentido creo que obtener ese resultado también nos sorprendió muchísimo. Es más, se podría decir que esa victoria nos dio mucho ánimo para ir con más fuerza a los siguientes partidos. Aunque lógicamente también somos conscientes de que esto acaba de empezar y que tenemos que seguir trabajando muy duro para seguir mejorando y creciendo.
¿Qué faltó en Ferrol para terminar de llevarse la victoria?
El encuentro fue muy igualado y se decidió por detalles. Nosotras siempre queremos ganar, pero en las derrotas también se aprende y tendremos que ir mejorando mientras transcurre la temporada. Aunque como digo, creo que ese encuentro se decidió por pequeños detalles, como en la concentración o toma de decisiones, pero eso son cosas que suceden en todos los partidos. Además, creo que ellas fueron en algunos aspectos un poco mejores que nosotras, pero eso son cosas que vamos a ir fortaleciendo a medida que avance la temporada.
Lógicamente hay que ir partido a partido, pero su buen comienzo de temporada ha generado ilusión. ¿Qué objetivos se han puesto?
Estaría increíble mantenernos a este ritmo y ser capaces de ir aumentándolo poco a poco para así sentirnos más equipo. Es más, es muy importante crecer, y no solo en lo deportivo, sino que también hacerlo como familia dentro de la cancha y poder así conseguir jugar de forma más colectiva, ya que eso ayudará a que nos entendamos mejor dentro de la pista. Creo que esto va a ayudarnos muchísimo. Como objetivo, lo que queremos es lo que quiere todo el mundo, es decir, la victoria. Siempre la victoria en cada encuentro.
Aún queda mucho tiempo y es mucho decir. Sin embargo, ¿sueñan con la Copa de la Reina?
Pues claro que sí, pero es algo que tendremos que ir trabajando. Aunque eso sí, me imagino que será el objetivo de todos los equipos.
¿Qué es lo que más le ha llamado la atención de la Liga Femenina Endesa hasta la fecha?
Han sido muchas cosas, pero me gusta muchísimo el profesionalismo que tienen las chicas dentro y fuera de la cancha, y me refiero a la intensidad y el carácter que poseen para conseguir cualquier objetivo. En este aspecto hago referencia tanto a las rivales como a nosotras mismas. Aunque como digo, son muchos aspectos que me han impresionado realmente aquí en la liga y eso me hace sentir bastante bien y me da ese ánimo de poder integrarme lo más rápido posible. Realmente estoy con muchas ganas de querer aprender de todos esos aspectos que me han llamado la atención de esta liga.
¿Se lo esperaba?
No te voy a mentir, realmente es un sueño que tenía desde pequeña, porque siempre estuve siguiendo la Liga Femenina Endesa. Este era un objetivo que siempre lo he tenido marcado y el poder estar aquí es como un logro.
¿Qué cree que debe aún mejorar en su juego?
Creo que tengo que madurar en varios aspectos, tanto ofensivo como defensivo, como por ejemplo entender un poco más el baloncesto. En ese sentido, estoy dispuesta a aprender, abierta a escuchar y a conocer cada vez más este deporte. Y eso es un punto positivo que tengo y que me puede ayudar a avanzar. También tengo la suerte de tener a Made, que es una grandísima entrenadora y que me ayudará a crecer seguro.
Este fin de semana se visita a uno de los “cocos” de la competición, el Uni Girona. ¿Cuáles diría que son las claves para intentar lograr la victoria?
Todos los equipos son fuertes y nosotras vamos a ir ahí con la misma mentalidad que siempre, es decir, con la idea de hacer una buena actuación, de disfrutar dentro de esas cuatro líneas y luego ya se verá el resultado. Las claves serán la concentración, el trabajo en equipo, la comunicación y el mantener la mentalidad positiva desde el comienzo hasta el final. Pero en especial, tenemos que empezar intensas y mantener ese ritmo desde el comienzo hasta el final.