El Consistorio de Vitoria ha acordado este viernes sumarse al Pacto social y ciudadano por la igualdad y contra la violencia machista, "con el compromiso de consolidar el proceso de presupuestos con enfoque de géneroen el Ayuntamiento".

El proyecto internacional Generation Equality fue diseñado por ONU Mujeres para celebrar el 25 aniversario de la IV Conferencia Mundial de las Mujeres de Beijing (1995). Emakunde tomó parte activa en este proyecto y quiso aprovechar el marco que ofrecía la iniciativa Generation Equality para promover que Euskadi diera un paso más en el compromiso con la igualdad.

Proceso que culmina ahora

Así, a partir de junio de 2020, Emakunde hizo suya la iniciativa, y la convirtió en un proceso que culmina ahora en un Pacto social y ciudadano por la igualdad y contra la violencia machista. Para llegar a este acuerdo, Emakunde facilitó a todos los agentes sociales, económicos y políticos vascos la metodología que ofrecía Generation Equality para posibilitar que dichas entidades dieran un paso más en su compromiso con la igualdad y generaran dinámicas que permitieran acelerar el logro de la misma.

El Consistorio de Gasteiz se sumó a esta iniciativa junto con otras cien organizaciones de diferentes ámbitos que también se inscribieron en el proyecto, para dar un paso más en el compromiso con la igualdad. Para acelerar el logro de la misma, el Ayuntamiento propuso al Instituto Vasco de la Mujer aprovechar el proceso y las dinámicas que se venían impulsando en el marco de los Presupuestos con Enfoque de Género (PEG), entendiendo que este proceso cumplía con las condiciones establecidas para adherirse al Pacto social y ciudadano por la igualdad y contra la violencia machista.

De esta forma, se ha permitido hacer un diagnóstico interno de los avances en igualdad en los últimos años y ha permitido visualizar los avances y los retos para los próximos cinco años.