- El plan de legislatura 2019-2023 del equipo de gobierno de Llodio recoge como una de las iniciativas prioritarias la definición de un proyecto del municipio como galería de arte urbano; es decir, el espacio público como escaparate para la creación cultural, en contraposición a las pintadas que se han expandido y multiplicado en fachadas tanto de edificios y espacios municipales como de titularidad privada.

En este sentido, el presupuesto municipal recoge una partida específica para la puesta en marcha de un programa de muralismo en el municipio, que "se pondrá en marcha antes de finalizar 2020, definiendo aquellas intervenciones a realizar en el corto y medio plazo, así como los agentes a involucrar, creando una iniciativa participativa", adelantaron. Al mismo tiempo, el equipo de gobierno laudioarra (PNV-PSE) reiteró su compromiso con la limpieza de los espacios públicos y la retirada de pintadas en fachadas de edificios municipales, a las que dará continuidad cumpliendo con lo establecido en la ordenanza reguladora de limpieza viaria; y, por otro lado, instó a las personas titulares de edificios privados a proceder a la retirada de pintadas de las fachadas en dichos espacios, poniéndose a su disposición para colaborar en tal proceso.

Este acuerdo municipal -que también llama a la responsabilidad individual de cada vecino como elemento cívico para poder vivir en un pueblo en el que se puedan defender los derechos de la ciudadanía, pero también donde se puedan cumplir sus obligaciones- tuvo lugar en la última sesión plenaria celebrada por la corporación, a raíz de una moción presentada por el grupo independiente Omnia, cuyo desenlace levantó escamas en la oposición, cansada de ver cómo todas sus propuestas decaen, porque el equipo de gobierno presenta alternativas que salen adelante aplicando la mayoría que les confiere la suma de votos de PNV y PSE.

"Tan acostumbrados están a funcionar de esa manera, que ni siquiera prestaron suficiente atención a la redacción de nuestro escrito", explican desde Omnia. Y es que se da la circunstancia de que el texto presentado era una copia de la moción que sobre este mismo tema presentó PNV en octubre de 2015, por lo que esperaban su respaldo sin el recurso al texto alternativo, pero se equivocaron.

"Ya no se trata solo de que no hayan sido capaces de reconocer su propio texto, sino que al no darse cuenta, hicieron lo de siempre: presentar una alternativa para que en vez de salir adelante la nuestra, se aprobara la que ahora presentaban, con los nueve votos del rodillo", inciden, para dejar claro que "gracias a su pacto de gobierno, puedan sacar adelante sus iniciativas y tumbar las de la oposición, por sistema. Y lo hacen para intentar silenciar al resto de grupos de la corporación y que parezca que ellos son los únicos que trabajan", opinan. Asimismo, esto demuestra -según Omnia- que los jeltzales cuando están en la oposición dicen una cosa y cuando están en el gobierno otra. "En su moción de 2015, como oposición, aludían a la responsabilidad del consistorio y en cambio en esta ocasión instan a los titulares de edificios privados a proceder a la retirada de las pintadas", argumentan, quienes consideran que "se va tarde" en estos asuntos, "por mucho que digan que hay partidas presupuestarias para ello, e incluso un proyecto de muralismo", y por tanto "es nuestro deber como grupo político de Laudio, apretar las tuercas a quien está gobernando e insistir en temas en los que hay que avanzar y tomar medidas de una vez por todas", apostillaron.

Aforo reducido. La juventud de Artziniega va a recuperar esta semana el servicio público del Gazteleku. En concreto, el centro de ocio juvenil volverá a abrir sus puertas este viernes (16 de octubre), de 18.00 a 21.00 horas, así como los sábados, de 17.00 a 21.00 horas, y los domingos, de 17.00 a 20.00 horas. Con motivo de la pandemia, se aplicarán todas las medidas de seguridad al respecto. Será obligatorio el uso de mascarilla, el aforo se ha limitado a 12 personas, y se establecerán turnos de 60 minutos para dar cabida a todos los usuarios. Asimismo, en el momento del acceso, además del consabido lavado de manos con gel hidroalcohólico, será necesario rellenar un formulario de inscripción.