Síguenos en redes sociales:

Los arbitrajes al Alavés, en el punto de mira

Los babazorros podrían estar más arriba en la tabla sin algunos errores en estas 13 jornadas

Los arbitrajes al Alavés, en el punto de miraEfe

Hablar de arbitrajes suele ser un tema peliagudo en el mundo del deporte. Existen aquellos entrenadores y jugadores a los que les gusta entrar más, a veces quizá en exceso, y otros como es el caso de Coudet, a quien no le gusta meterse en exceso en cuestiones que tengan que ver con el hombre del silbato.

Sin embargo, durante las últimas jornadas, el descontento de la grada con algunas decisiones arbitrales se ha trasladado hasta el propio Coudet. El técnico argentino ya dejó entrever en la rueda de prensa del partido ante el Celta su insatisfacción con la actuación de Martínez Munuera.

Desde la duda de que aquella acción de Toni Martínez fuese falta, hasta realizar una pregunta irónica sobre el tiempo disputado durante el añadido del partido, lanzando una pregunta al aire en la sala de prensa: “¿Cuánto tiempo se ha jugado?”.

La realidad a día de hoy es que, según la célebre cuenta de Twitter @ArchivoVAR, el Alavés ha sido uno de los equipos más perjudicados durante estas 13 primeras jornadas del campeonato liguero.

De hecho, la situación es tan desfavorable para el Glorioso que, sin esos errores acaecidos en algunos encuentros, el equipo babazorro se ubicaría varios puestos por encima del actual con un total de 21 puntos. Es decir, con seis puntos más y en una quinta posición que daría acceso al equipo a la Europa League. Eso sí, aún con más de media Liga por disputar.

Eduardo Coudet realiza indicaciones en la banda de Montilivi.

Acciones que perjudican. Prácticamente no ha existido ninguna jornada tranquila para la parroquia albiazul en lo que va de Liga. La mejor prueba de ello es que el equipo vitoriano casi siempre gana o pierde por la mínima.

La primera de las acciones polémicas en contra se remonta a agosto, en la derrota del equipo en la visita al Real Betis en La Cartuja. El brazo del suizo Ricardo Rodríguez impactó con claridad en el rostro de Facundo Garcés dentro del área bética en una jugada en la que el colegiado del encuentro no señaló nada.

Una jornada más tarde, en el empate ante el Atlético de Madrid en Mendizorroza, el descontento creció muchos enteros con la jugada del tanto colchonero. Una acción que se inició con el fuera de juego de Giuliano antes de que el argentino recogiera el balón tras un rebote y batiera la portería de Sivera.

PEQUEÑO RESPIRO... Y MÁS ERRORES

Después de unas jornadas con un ligero respiro, en la visita de la sexta fecha al Getafe, hubo dos acciones que indignaron bastante a la afición babazorra.

La primera fue una falta de Mariano sobre Abqar que viendo la repetición no parecía que hubiese contacto. Aquella acción dejaba completamente solo al delantero ante la meta defendida por Soria.

Más tarde, en ese mismo duelo, Djené y Abqar realizaron un sándwich a Toni Martínez dentro del área que todo el mundo vio como penalti menos el colegiado del partido. Por suerte, el empate de Guevara llegaría del córner provocado tras esa acción.

La última polémica ha llegado en el partido ya mencionado ante el Celta con el penalti de Sivera a Aspas que, a juicio de varios entendidos en la materia, no debió señalarse. Tan cierto es que el guardameta de Jávea se pasa de frenada a la hora de intentar atrapar el balón como que el veterano delantero de Moaña, curtido en mil batallas, se deja caer antes de recibir el impacto.

Polémicas arbitrales al margen, queda claro que el Deportivo Alavés también necesita crear más peligro y mejorar sus registros goleadores para frenar cuanto antes su mala dinámica de los últimos tiempos.