El proyecto de Ondare ya es una realidad. Este viernes, Josean Querejeta, presidente del Grupo Baskonia-Alavés, junto a Ramiro González, diputado general de Álava, y Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria, inauguraron la nueva residencia del Grupo Baskonia-Alavés.

Además, el evento tuvo varios invitados ilustres más como por ejemplo Antonio Sivera, Víctor Laguardia, Eduardo Coudet, Protesoni, Antonio Blanco, Tenaglia o Sergio Fernández entre muchos otros.

En imágenes: La nueva residencia de Alavés y Baskonia abre sus puertas

La representación alavesista fue notablemente mayor a la del Baskonia debido a que el equipo dirigido por Paolo Galbiati se encuentra concentrado en Pontevedra para disputar el Torneo EncestaRías.

El nuevo edificio construido en la Calle Portal de Zurbano, junto al Bakh, al humedal de Salburua y al Buesa Arena, cuenta con una capacidad de 238 habitaciones que podrán albergar a 287 residentes.

Además, la Residencia Ondare, tiene una extensión de 7.500 metros cuadrados de superficie y múltiples servicios para adaptarse a las necesidades de cada residente.

El 28 de agosto la residencia abrió sus puertas y desde entonces decenas de jóvenes disfrutan de las instalaciones tras la apertura. No obstante, con el paso de las semanas, más huéspedes seguirán llenando de vida el nuevo hogar del Grupo Baskonia-Alavés.

De esta forma, con la inauguración oficial de las instalaciones, llega a su fin la construcción de uno de los proyectos más ambiciosos de Josean Querejeta. 

Las obras, que comenzaron a finales de marzo de 2024, cumplieron desde el primer momento con el calendario establecido. Gracias a ello, este viernes se pudo llevar a cabo sin problemas el acto oficial de apertura de la residencia.

Alberto Fernández, director de comunicación del Grupo Baskonia-Alavés, dio la bienvenida agradeciendo a todos los asistentes su presencia en la inauguración: “Estamos muy contentos de inaugurar este gran proyecto”.

En imágenes: La nueva residencia de Alavés y Baskonia abre sus puertas

Referencia a nivel mundial

Josean Querejeta fue el primero en tomar la palabra: “Estamos ante un proyecto único a nivel internacional, que ofrece a jóvenes de todo el mundo un entorno de máxima calidad para crecer, formarse y alcanzar sus objetivos en un marco integral e innovador”.

El máximo responsable de Grupo Baskonia-Alavés considera la creación de Ondare “un proyecto referente mundial”. Además, Querejeta explicó que no solo se trata de una residencia, sino que es “algo más importante de cara al futuro”.

“Los proyectos que estamos desarrollando son necesarios para mantener a nuestros equipos en la élite y consolidar un proyecto sostenible de futuro”, indicó Querejeta.

La residencia será hogar de los jóvenes talentos de la Baskonia-Alavés Academy, otro de los proyectos de Querejeta en el que busca atraer jugadores y estudiantes de todo el mundo para que se desarrollen en Ondare. El crecimiento de Ondare puede ser tan grande que Querejeta no descartó la ampliación con un nuevo edificio más adelante.

Por último, el dirigente quiso “agradecer al equipo de grandes profesionales” su labor para que el proyecto haya terminado siendo realidad, así como a los seguidores y colaboradores de los clubes. “Esto no es solo nuestro, es un espacio que pertenece a la sociedad alavesa”, finalizó Querejeta.

Maider Etxebarria tomó el relevo del dirigente del Grupo Baskonia-Alavés, a quienes quiso agradecer la invitación al evento. La alcaldesa de Vitoria manifestó que Ondare es un “paso significativo” dentro de la entidad de Salburua. “Nuestra ciudad gana con proyectos como este que nos hacen mirar al futuro con mucha confianza”, comentó Etxebarria.

En imágenes: La nueva residencia de Alavés y Baskonia abre sus puertas

Además, la alcaldesa recalcó que “no hay mejor legado para transmitir a nuestros jóvenes que los valores que nacen del deporte y de la educación”. Por último, Etxebarria catalogó a Ondare como “un proyecto ganador”, fundamentado en tres pilares: innovación, conocimiento y deporte.

Una apuesta ambiciosa

Ramiro González fue el último en tomar la palabra durante el evento. El diputado general de Álava quiso agradecer a Querejeta su capacidad de arriesgar para que proyectos como Ondare salgan adelante.

“Hoy se cumple un peldaño más de un sueño ambicioso, al que todavía le queda mucho más camino por recorrer”, comenzó durante su ponencia González. El diputado general de Álava tildó el proyecto como “un sueño que transformará la ciudad”. 

En imágenes: La nueva residencia de Alavés y Baskonia abre sus puertas

“Ondare pretende colocarnos entre los principales lugares del mundo. En momentos difíciles, necesitamos de la iniciativa privada y de equipos que apuesten y arriesguen para que sean capaces de hacer realidad esos sueños”, concluyó González.

Por último, se llevó a cabo el corte de la cinta inaugural que dio paso a la visita a las instalaciones, acompañada de un catering para todos los invitados.