El de Carlos Protesoni y Jon Guridi, sobre quienes ha hablado en su comparecencia de este miércoles, no es el único futuro que está en el aire a partir del próximo 30 de junio. El propio Sergio Fernández acaba contrato con el Deportivo Alavés ese día y, preguntado por ello, ha preferido evitar el tema y centrarse en el presente.

"Estoy bien. Venimos de un mercado con diez incorporaciones para el primer equipo, otras tantas para el filial, de sacar jugadores al extranjero... También está habiendo una evolución positiva en la secretaría técnica y, si llevamos tanto tiempo, es porque la propiedad está contenta. A partir de ahí, ya veremos qué pasa en el futuro", ha manifestado.

En la misma línea, Fernández ha tratado de transmitir "una ilusión, ganas y motivación tremenda" por que el proyecto de esta temporada "salga bien". Un proyecto que, ha recalcado, no es suyo "ni de Josean Querejeta", sino del Alavés: "Debemos disfrutar de, en una ciudad como Vitoria, tener al equipo en Primera División.

El leonés, cabe recordar, asumió las riendas de la dirección deportiva del Glorioso en 2016, reemplazando a Javier Zubillaga justo después del esperado ascenso a la élite. Desde entonces, ha ayudado en la consecución de nueve permanencias, una final de Copa del Rey y otro regreso a la máxima categoría.