0 Eibar: Magunagoitia; Cubero, Moreno, Arbilla, Buta; Guruzeta, Garrido, Nolaskoain, Corpas, Magunazelaia; Martón. También jugaron Sergio Álvarez, Hodei, Javi Martínez, Hugo García, Llorente, Olaetxea, Alday, Jonlo, Marc y Toni Villa.
0 Alavés: Sivera; Jonny (Novoa 46’), Garcés (Tenaglia 46’), Parada (Maras 46’), Youssef; Guevara (Protesoni 63’), Blanco (Ibáñez 63’), Vicente (Calebe 63’), Guridi (Pinillos 75’), Aleñá (Abde 46’); Toni (Mariano 63’).
Goles: No hubo.
Árbitro: Gorka Etayo Herrera. Amonestó al visitante Aleñá (28’).
Estadio: Municipal de Ipurúa.
El Deportivo Alavés empató a nada en su último amistoso de pretemporada disputado en Ipurúa frente al Eibar. Tras este encuentro, la plantilla pone fin a la preparación liguera de esta temporada.
Los jugadores de Coudet no cerraron la pretemporada como se esperaba y ahora el equipo afronta el inicio liguero del próximo sábado frente al Levante con tres partidos consecutivos sin conocer la victoria, dos de ellos contra equipos de inferior categoría.
La nota positiva la puso la defensa que una vez más se mostró solvente y competitiva durante todo el encuentro. No obstante, en el ataque las ocasiones siguen sin llegar con mucha frecuencia, debido en parte a la falta de profundidad de tres cuartos de campo para delante.
Inicio limpio
Tras el partido disputado el pasado miércoles en Ibaia frente a la SD Huesca, el Alavés llegó a Eibar en busca de recuperar las buenas sensaciones que el equipo había mostrado durante el inicio de la pretemporada.
En el encuentro de Ibaia, apenas se pudo disfrutar de un fútbol atractivo debido a las constantes interrupciones y las numerosas faltas que sucedieron durante el desarrollo del mismo.
No fue así en Eibar, donde los dos equipos desplegaron desde el inicio un juego más vistoso, con menos interrupciones y con la intención por parte de ambos de controlar el dominio del balón.
Los de la categoría de plata tuvieron la primera oportunidad en el primer minuto de juego, cuando un animado Magunazelaia probó el disparo desde larga distancia que acabaría saliendo desviado por encima de la portería de Sivera.
La primera ocasión para los pupilos del Chacho llegó desde las botas de Aleñá en el minuto 8. Aunque el disparo no tuvo mucho peligro y Magunagoitia lo atrapó con facilidad, la acción llegó tras una gran jugada combinativa en la que participaron casi todos los jugadores albiazules desde su propio campo.
Contrataque y sufrimiento
Durante la primera parte el mayor peligro del Alavés llegó en las acciones a la contra. Carlos Vicente y un Toni que volvía tras lesión, llegaron con una marcha más en diversas internadas por la banda derecha. El jugador murciano recayó en la banda derecha junto a Vicente en algunas acciones, dejando de este modo a Guridi llegar arriba en una posición de falso nueve.
Sin embargo, estas acciones al contrataque cada vez pasaron a ser más puntuales ante un Eibar que iba creciendo en el partido y que se encontró más cómodo que el Alavés sobre el terreno de juego.
José Corpas estrelló un disparo en la madera en los minutos finales de la primera mitad. Además, Sivera con un par de grandes intervenciones, y Parada, que estuvo imperial por arriba, salvaron a los vitorianos de irse por detrás en el marcador al descanso.
Última llamada
Coudet dio entrada a Tenaglia, Maras, Hugo Novoa y Abde Rebbach tras el paso por vestuarios. Tres de los cuatro jugadores que ingresaron tras el descanso se encuentran ante la posibilidad de abandonar el equipo en las próximas semanas, por lo que la llamada frente al Eibar pudo haber sido la última oportunidad para reivindicarse como albiazules para ellos.
Abde entró con buen pie al partido, aportando una profundidad por la banda izquierda que durante la primera parte apenas se pudo ver más allá que en alguna contra. Sin embargo, con el paso de los minutos, la influencia del jugador que la temporada pasada ya salió cedido al Granada fue a menos.
Otro de los jugadores que entró en la segunda mitad fue Calebe. El brasileño fue otro de los que intentó sin éxito abrir el marcador, aunque aportó algo de peligro en ataque.
El resultado pudo caer para cualquiera de los dos equipos en los minutos finales. El Eibar no supo aprovechar la desafortunada cesión de Abde que pudo haber sentenciado el encuentro para los albiazules. Tenaglia tuvo en sus botas la última del encuentro en un remate a bocajarro que Magunagoitia despejó con el pie tras una gran estirada.