0 Alavés: Sivera; Tenaglia (Youssef, 46´), Garcés, Parada, Otto; Blanco (Protesoni 69´), Ibáñez (Guevara, 46´), Vicente (Calebe 60´), Guridi (Pinillos 46´), Aleñá; Mariano (Villalibre 69´).
1 Huesca: Jiménez; Abad, Piña, Pérez, Sergio, Abajas; Álvarez, Rico, Chatiliez; Enol, Beltrán. También jugaron Enrich, Sielva, Calvo, Carrillo, Kortajarena, Aznar, Ayman, Ángel y Moha.
Goles: 0-1, minuto 62: Sielva, de penalti.
Árbitra: Olatz Rivera Olmedo. Amonestó a los locales Pablo Ibáñez (44´), Youssef (82´) y al visitante Hugo Pérez (36´).
Estadio: Ciudad Deportiva José Luis Compañón.
Un penalti por mano cometido por Mariano en un partido en el que debutó de titular y Víctor Parada volvió a ejercer de central le ha costado la derrota al Alavés frente al Huesca.
Tras la buena imagen de los primeros amistosos, la derrota ante los oscenses supone un pequeño toque de atención para un Glorioso que necesita más mordiente y algún fichaje que eleve la calidad del equipo en algunas demarcaciones.
Con la destacada presencia del delantero en el once inicial por primera vez desde su llegada a Ibaia, Coudet alineó sobre el terreno de juego a los jugadores que a día de hoy se postulan como los favoritos para ser titulares durante las primeras jornadas de LaLiga.
Inicio trabado
La primera parte no destacó por un juego muy vistoso y estuvo presidido por las constantes interrupciones y la poca profundidad. De hecho, apenas se registraron ocasiones por parte de ambos equipos en el área rival.
El Huesca, de inferior categoría, saltó al césped de la Ciudad Deportiva José Luis Compañón en busca de generar alternancia entre ambos equipos, buscando la posesión del balón y presionando al Alavés tras pérdida.
A los cinco minutos, Carles Aleñá tuvo la primera oportunidad del partido para los locales tras un disparo peligroso que se marchó a la izquierda de la portería defendida por Dani Jiménez.
El zurdazo del catalán fue de las pocas acciones destacables en un primer cuarto de hora donde el juego estuvo muy trabado y al Alavés le costó generar peligro pese a los chispazos de Mariano.
Precisamente el Huesca trató de sorprender desde lejos en una de estas acciones a balón parado. Sin embargo, para el alivio de los intereses alavesistas, el golpeo se marchó por encima de la meta de Sivera.
Mucho más cercana, prácticamente al borde del área, fue la falta que recibió Aleñá sobre el minuto 20 de partido. La ejecución de la misma –al igual que el penalti frente al Girona– correspondió a Mariano Díaz, pero el resultado fue similar al del pasado miércoles en el Complejo Deportivo del Hotel Torremirona. Es decir, el balón se marchó muy elevado sobre la portería rival.
Pese a los diversos intentos por parte del delantero hispano-dominicano, por el momento no está mostrándose muy acertado de cara a puerta en las acciones a balón parado. Eso sí, su espíritu de lucha y el deseo de robar balones arriba permanecen intactos desde sus primeros pasos como albiazul.
Tras la primera pausa de hidratación el partido no cambió en exceso. Nuevas faltas que le costaron la amarilla a Pablo Ibáñez para los locales y Hugo Pérez del Huesca.
Dada la escasa profundidad de Otto, el Alavés se vio un tanto mermado en ataque por la banda izquierda. Pese a tener el dominio del balón, la mayor parte del peso ofensivo recayó más sobre el costado de Carlos Vicente que por la banda contraria, donde Aleñá sigue actuando en una posición de falso extremo.
Más allá de alguna internada de Vicente por la banda derecha o nuevos disparos de Aleñá –desviado–, y Mariano –bloqueado–, el Alavés no se mostró muy resolutivo de tres cuartos de campo en adelante.
Penalti en contra
El Alavés inició la segunda mitad con triple cambio en sus filas. Ante la falta de profundidad durante la primera parte, Coudet dio paso a Guevara, Pinillos y Youssef en sustitución de Guridi, Tenaglia y el amonestado Ibáñez.
Antes de que estos cambios diesen surtiesen tipo de efecto en el equipo albiazul, una desafortunada acción de Mariano –en la que extendió demasiado el brazo en área propio–, puso el partido aún más cuesta arriba para los de Coudet.
Óscar Sielva engañó a la perfección a un Sivera que se venció hacia el lado opuesto de la portería para poner el 0-1 en el marcador. Este resultado fue el definitivo hasta el final del encuentro, pese a los continuos intentos por parte de los revulsivos de impedirlo.
Youssef y Protesoni –que entró en el minuto 69– fueron los jugadores que más oportunidades tuvieron en los instantes finales del partido. De hecho, un cabezazo del uruguayo se quedó a escasos centímetros de cambiar el resultado para un Alavés que cerrará el sábado su pretemporada en Ipurúa.